Cultura e historia
Las prácticas de juego en Nigeria se desarrollaron en la unión de las tradiciones locales (juegos de mesa y callejeros, apuestas competitivas) y la influencia colonial de Gran Bretaña, que trajo loterías, sorteos y casinos de clubes.
En las décadas de posguerra, la cultura "puls' y las loterías callejeras se fortalecieron, y con el auge del fútbol, las apuestas pasaron a formar parte de la comunicación cotidiana -desde bares hasta puntos de recepción trimestrales-.
El contexto religioso (comunidades cristianas y musulmanas) conforma el énfasis en la moderación y la caridad, que se refleja en los debates sobre la responsabilidad.
La cultura de masas -la música, las comedias y Nollywood - utiliza a menudo temas de suerte, ganancias rápidas y ascensor social.
Hoy en día, el internet móvil ha trasladado el hábito de las predicciones y las apuestas menores al smartphone, y la identidad visual de los operadores combina el inglés con motivos locales, símbolos futbolísticos y publicidad callejera; Solicitud pública - sobre la honestidad de los sorteos y la protección de los jugadores vulnerables.