Cultura e historia
La cultura de juego de Singapur se formó en la unión del patrimonio colonial y las normas sociales modernas.
Históricamente son habituales las loterías y los sorteos, pero para frenar el mercado ilegal el Estado ha creado canales legales (por ejemplo, loterías nacionales y apuestas deportivas) e instituciones de juego responsables.
Las actitudes públicas conservadoras, la diversidad religiosa y la seguridad pública han consolidado el énfasis en la prevención de daños: campañas educativas, mecanismos de autoexclusión y restricciones familiares.
Desde 2010, dos modelos de resorts integrados (Marina Bay Sands y Resorts World Sentosa) han incorporado el juego en el ecosistema turístico -con prioridad en entretenimiento, MICE y estrictos controles de acceso para los residentes.
En el hogar son populares las formas sociales de ocio (por ejemplo, el mahjong en el círculo familiar), sin embargo, las fronteras entre «entretenimiento» y «azart» están claramente delimitadas por el derecho y las normas del juego responsable.