Impuestos: 5,3% de la facturación de tragamonedas en línea y poker
Qué es exactamente lo que grava
Tipo impositivo: 5,3% de la facturación de tipos (stake/turnover) y no de la Renta Bruta de Juego (GGR).
Verticales:- Máquinas tragamonedas virtuales (tragamonedas en línea): el impuesto se toma de cada apuesta aceptada.
- Virtual Poker - Impuesto sobre la participación del jugador (sumas depositadas), incluyendo rake/contribuciones, dentro de los límites establecidos.
- Quién paga: operadores licenciados (la obligación fiscal está del lado del operador, el efecto económico es a través de la economía del producto).
- Por separado: las apuestas deportivas en Alemania están sujetas a una norma separada (históricamente el 5% de la facturación); juegos de mesa en línea (ruleta/blackjack) - la competencia de la tierra y fuera de esta vertical en línea.
Por qué «fuera de circulación» es duro
El impuesto sobre la facturación se cobra antes de tener en cuenta las ganancias. Por lo tanto, su «gravedad» real depende de RTP (la proporción de retorno al jugador).
Fórmula:- Impuesto como% de GGR = (Impuesto sobre la facturación )/( 1 − RTP).
- RTP = 96% → GGR = 4% de la facturación. Impuesto del 5,3% sobre la facturación = 132,5% sobre GGR (5,3/4,0).
- RTP = 94% → GGR = 6%. Impuesto del 5,3% = 88,3% de GGR (5,3/6,0).
- RTP = 90% → GGR = 10%. Impuesto del 5,3% = 53% de GGR (5,3/10,0).
Conclusión: con los típicos RTP de «mercado» 94-96%, el impuesto se come la parte del león del margen - el operador casi no tiene nada que cubrir licencias, datos, comisiones de pago, antifraude, etc.
Cómo se adapta la industria
1. Reducción de RTP/volatilidad. Para que el impuesto deje de «solapar» el GGR, los estudios y operadores mueven el RTP hacia abajo (por ejemplo, 90-92%), corrigen la varianza y la frecuencia de los pagos menores.
2. Límites y ritmo de juego. En medio de los «frenos» regulatorios (duración mínima de la espalda, prohibición de la espalda automática), se pone el acento en los modelos más «lentos», donde no hay margen «comedido» debido a las apuestas ultra frecuentes.
3. Simplificación de los bonos. Las promociones de bienvenida y reload se hacen más fáciles y modestas: es caro repartir los freplays por los que se paga el impuesto a cada giro.
4. Estrategia de mezcla de productos. Cambiar el énfasis en el deporte (con su propia economía), el póker con una estructura de rake ordenada, la fantasía y la mecánica social sin apuestas.
5. Eficiencia operativa. Control estricto de costos: comisiones de proveedores, infraestructura de living, riesgos, AdTech.
Qué pasa con el póquer
La base imponible es participación/rake, no «ganancia del operador». Con rake caps bajos, el 5,3% de la facturación es una cuña notable en los márgenes.
Torneos vs caché. En los torneos, el «boleto de entrada» da una base imponible clara; en caché, la rotación es «más delgada», por lo que se planean más cuidadosamente las estructuras de rake y rakeback.
Efecto para el jugador. Por lo general, un poco por encima del rake, más cuidado con el rakeback/misión, con menos frecuencia series «generosas» con sobreesfuerzos.
Bonificaciones, giros gratis y valor «oculto»
Las tiradas fritas están gravadas de la misma manera que las rotaciones convencionales (la rotación es - significa que hay un impuesto).
El Vager de bonificaciones genera un volumen de negocios → un impuesto adicional. De ahí la tendencia a las promociones de bajo riesgo o sin conductor con caps duros.
Cashback/misiones se emiten con más frecuencia en una forma más «controlada» (sumas de fix, tickets) para no inflar el volumen de negocios.
Comparación con la tributación por RGG
En la mayoría de las jurisdicciones, el impuesto se cobra con el GGR (por ejemplo, 15-30% del GGR). El 5,3% alemán de la facturación con un RTP del 94-96% equivale ~ un 88-133% del GGR - es decir, mucho más duro que el impuesto GGR clásico. Esto «enfría» sistémicamente la generosidad del producto, la comercialización y la frecuencia de la promoción.
Práctica de cálculo: un simple aparejo
Ranuras: con una facturación de 1.000.000 € y RTP 94% → GGR ≈ 60.000 €; impuesto del 5,3% sobre la facturación = 53.000 € → queda 7.000 € hasta otros gastos.
Poker: con un rake de 50.000 €, si el volumen de negocios (cantidades depositadas/participación) está condicionado a 1.000.000 € → el impuesto de 53.000 € se come el margen, por lo que el modelo de rake/cuadrícula de torneos debe ser recalculado.
(Los números son ilustrativos; en un operador específico, la base y los resultados dependen de las matemáticas del producto.)
Impacto en la experiencia del usuario
Por debajo de la RTP media, menos probabilidades de grandes bonificaciones, botes más ordenados y largos «maratones vager».
Más «UX honesto»: condiciones claras, límites, cheques de reality, porque «dispersar» la facturación es impropio de impuestos y es riesgoso regulatorio.
Las apuestas deportivas y de póquer tienen un papel más destacado en el escaparate - como disciplinas con otra economía.
Consejos prácticos
A los jugadores:- Vea las tablas de RTP y las condiciones de bonificación: con un RTP bajo y un vager rígido, el «perfil» general puede estar por debajo de lo habitual.
- Evalúe los beneficios reales de las giras gratuitas: cada rotación es un volumen de negocios y (indirectamente) un impuesto.
- Considere el póquer/deporte si valora la profundidad de la estrategia con una economía más transparente.
- Volver a calcular la RTP/matemática de las franjas horarias para la sostenibilidad fiscal.
- Optimice su bonus-portfolio: menos volumen de negocios - menos impuestos; apostar por el contenido de calidad en lugar de la «carrera» del vager.
- Planifique cuidadosamente su estrategia de rake y rakeback en el poker.
- Invierta en cumplimiento y datos: informes de volumen de negocios precisos - una cuestión de supervivencia.
El impuesto del 5,3% sobre la facturación para las tragamonedas online y el póquer virtual hace que el mercado online alemán sea equilibrado pero exigente con la economía del producto. Frena la «agresión» de la promo y obliga a la industria a alejarse de los «modelos turbo» hacia mecanismos más responsables -con reglas claras, bonificación moderada y matemáticas de juego «honestas» -. Para los jugadores, significa menos «brillo», pero más transparencia; para los operadores - el que sobrevive es el que sabe contar.