El futuro de la industria
El escenario básico para los próximos años es el statu quo: prohibición total, falta de licencias y restricciones severas para los operadores y la publicidad.
Sin embargo, a medio plazo son posibles los formatos estrechos que los estados de la región suelen considerar primero: lotería estatal/paraestatal, tiradas benéficas, así como un totalizador deportivo limitado bajo control regulador y con AML/KYC rígidos.
Los impulsores que pueden mover la agenda son: la población joven y el creciente interés por el deporte, el desarrollo de pagos sin efectivo y servicios de fintech, la necesidad de ingresos presupuestarios transparentes y la lucha contra el segmento «gris» en línea.
Los riesgos son la sensibilidad político-jurídica del tema, el cumplimiento de los estándares de juego responsable, las fallas de infraestructura y la ciberseguridad.
Para los actores empresariales y mediáticos, la estrategia de «preparación para una ventana de oportunidad» es realista: diseño de cumplimiento, juego responsable por defecto, procedimientos de integridad anticorrupción y deportiva, asociaciones locales y planificación de escenarios en caso de que aparezcan nichos con licencia.