Economía y estadísticas
La economía de Omán tradicionalmente depende del petróleo y el gas (exportaciones e ingresos fiscales), pero el rumbo de las reformas está cambiando el enfoque hacia la logística, las zonas industriales y el turismo dentro de Visión 2040. Se están desarrollando los puertos y el SES (Sohar, Dukm, Salala), el petróleo y la gasoquímica, la minería, la energía y los servicios.
El rial está ligado al dólar estadounidense, lo que suaviza las fluctuaciones cambiarias y ayuda a mantener la inflación; la dinámica presupuestaria es sensible a los precios del petróleo y a los programas de inversión.
Los fondos soberanos y las empresas estatales juegan un papel clave, el sector bancario es estable, los pagos sin efectivo y el e-commerce están creciendo.
Hay una gran proporción de expatriados en el mercado laboral, y paralelamente se produce una «omanización» del empleo y el desarrollo de habilidades.
Para el monitoreo: PIB total y no petrolero, producción/exportación de petróleo y gas, precios del petróleo, balances presupuestarios y deuda pública, reservas y balanza de pagos, inflación y tasas de interés, PMI del sector no petrolero, tráfico de carga y pasajeros a través de puertos/aeropuertos, inversión en SAE, empleo (por ejemplo, proporción de ciudadanos/expatriados), giros POS/pagos en línea y descargas hoteleras - estas métricas muestran la sostenibilidad de la demanda interna y el progreso de la diversificación.