Cultura e historia
Arabia Saudita es la cuna del Islam: La Meca y Medina forman el centro espiritual y el ritmo de la vida social.
Históricamente, el espacio se divide en Hijaz (ciudades del mar Rojo, tradiciones comerciales) y Nejd (meseta, poesía tribal nabati, danza arda masculina).
La unificación del reino en 1932 y la era petrolera marcaron un rápido rumbo de modernización, mientras se mantienen las normas familiares y comunitarias, la hospitalidad con cava árabe y fechas, la cocina con cabsa y platos de arroz picante.
El patrimonio está cuidadosamente restaurado: Al-Turaif en Diryiya, Al-Ahsa y Hegra (Al-Ula) son complejos icónicos.
Hoy, la política cultural revela un «poder blando»: el regreso de los cines, el crecimiento de la música local (haliji, mizmar), los espacios museísticos y artísticos, grandes eventos como la Temporada Riyadh, la Temporada Diriyah y el Festival del Patrimonio Janadriya.
La paleta regional -desde las montañas de Asira hasta la Provincia Oriental- añade artesanías, trajes y dialectos, y la agenda moderna conecta la tradición, el turismo y las industrias creativas tecnológicas.