Ministerios que controlan el campo de juego de Costa Rica
A pesar de que en Costa Rica no existe una ley única que regule el gambling en línea, las autoridades públicas siguen desempeñando un papel en la administración de las empresas que operan en este campo. Las actividades relacionadas con el negocio del juego caen bajo la jurisdicción de dos departamentos: Ministerio de Gobernación y Política (Ministerio del Interior y Policía) y Ministerio de Hacienda (Ministerio de Hacienda). Juntos garantizan el control del registro corporativo, la fiscalidad, el cumplimiento de los requisitos de seguridad y transparencia empresarial.
1) Ministerio de Gobernación y Policía (Ministerio del Interior y Policía)
Este organismo es uno de los más antiguos de Costa Rica y su papel no es tanto regular el gambling, sino el control administrativo y la autorización para hacer negocios, que incluye el procesamiento de datos, el mantenimiento o la gestión de sistemas de información.
Funciones principales:- Registro y supervisión de personas jurídicas. El Ministerio del Interior es responsable de la expedición de permisos para las actividades de las empresas, incluyendo el «procesamiento de datos», bajo el cual los operadores de iGaming suelen formalizar.
- Control del orden público. El organismo se asegura de que las actividades no afecten al mercado interno costarricense ni violen las normas públicas.
- Seguridad y licencias de actividad. Aunque no se trata de una licencia en el sentido clásico del gambling, la concesión de permisos confirma la legalidad del funcionamiento de la empresa en el territorio nacional.
- Ministerio de Gobernación es el destinatario clave en el registro de empresas que realizan actividades de «procesamiento de datos». En la práctica certifica que la empresa no ofrece servicios de juego a los ciudadanos costarricenses y que su actividad es técnica y no de juego.
2) Ministerio de Hacienda (Ministerio de Hacienda)
El Ministerio de Hacienda tiene un papel más fiscal y de auditoría. Es responsable de tributar, reportar y controlar el movimiento de dinero de las empresas registradas en el país.
Funciones principales:- Control fiscal. El Ministerio administra impuestos corporativos, tasas y obligaciones de pago para todas las entidades comerciales, incluidos los centros de operaciones extraterritoriales de iGaming.
- Transparencia financiera. En el marco de las normas internacionales (en particular el GAFI), el Ministerio supervisa el cumplimiento de los principios básicos de la Ley de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Coordinación con el sector bancario. Aunque Costa Rica no cuenta con una licencia de juego separada, el Ministerio de Hacienda asegura la interacción entre registradores corporativos, bancos y autoridades fiscales.
- En el campo del juego en línea, el Departamento del Tesoro se asegura de que las empresas registradas reporten sus ingresos a tiempo, paguen impuestos y no realicen transacciones que violen la ley financiera.
3) Por qué no existe una autoridad reguladora única
Costa Rica es un caso único: el gambling aquí no está prohibido, pero tampoco se regula directamente. Por consiguiente, en lugar de una comisión especializada (como en Malta o Curaçao), la función de supervisión se distribuye entre los ministerios que se ocupan de los aspectos generales del estado de derecho, el registro y los impuestos.
Este enfoque da flexibilidad, pero genera un vacío regulatorio:- no hay requisitos centralizados para juegos, RTP, honestidad o protección de los jugadores;
- falta el procedimiento de certificación de las plataformas;
- los sistemas de pago internacionales a menudo requieren una confirmación adicional de la legitimidad de las empresas.
4) Interacción de los organismos en la práctica
En el esquema estándar:1. La empresa se inscribe como persona jurídica (a través del Ministerio de Gobernación).
2. Obtiene permiso para procesar datos - Licencia de procesamiento de datos.
3. Se convierte en fiscal del Ministerio de Hacienda.
4. A continuación, se realizan actividades dirigidas exclusivamente a mercados extranjeros, sin atender a residentes costarricenses.
Este modelo existe desde hace décadas y es utilizado por muchas startups de iGaming, aunque el propio país no es considerado como una jurisdicción licenciante en el sentido clásico.
5) Ventajas y limitaciones de un sistema de este tipo
Ventajas:- burocracia mínima;
- Proceso rápido de inscripción;
- la ausencia de un impuesto sobre el gambling;
- flexibilidad para estructuras extraterritoriales.
- No existe una licencia oficial que demuestre el cumplimiento de los requisitos internacionales;
- un mecanismo jurídico débil para la protección de los jugadores;
- dificultades con bancos y socios PSP.
6) Perspectivas y posible evolución
En los últimos años, Costa Rica ha estado considerando la reforma de la legislación sobre servicios digitales y tributación de empresas extraterritoriales. La presión internacional del FATF y la OCDE podría conducir a un modelo más transparente y formalizado de regulación del juego. Sin embargo, de momento el sistema sigue siendo el mismo: el registro como «empresa procesadora de datos» bajo la supervisión del Ministerio de Gobernación y el control fiscal por parte del Ministerio de Hacienda.
Salida:
- La regulación del juego en Costa Rica no se basa en una ley especializada, sino en la interacción de dos ministerios, Interior y Hacienda. Este modelo flexible pero informal permite a los operadores funcionar legalmente en formato offshore, sirviendo a los mercados extranjeros, a la vez que deja un área de incertidumbre en materia de licencias, protección de jugadores y reputación en el escenario internacional.