Escala de la industria (DR)
Escala de la industria del juego en DR
1) Imagen del mercado: quién forma el volumen
República Dominicana es uno de los mayores centros de turismo de juego en el Caribe. El país cuenta con decenas de casinos (principalmente en los balnearios y en las grandes ciudades), así como una extensa red de puntos de apuestas numéricas («bankas»). Según los resúmenes de la industria citando el servicio de impuestos de la DGII, en 2024 operaban en el país unos 60 casinos, del orden de los 2.500 puntos de apuestas deportivas y unos 70.000 «bancos» de lotería; los propios casinos proporcionaban ~ el 40% de los ingresos fiscales del sector.
2) Flujos de efectivo e impuestos: puntos de referencia
La DGII publica regularmente las tarifas de los artículos «juegos y premios». A marzo de 2024, los ingresos mensuales acumulados por juego alcanzaron ~ DOP de 307,9 millones (con crecimiento para 2023), lo que refleja una fuerte demanda nacional y turística. Los mayores aportes son dados por casinos y sorteos numéricos masivos a través de «bankas».
El circuito fiscal para los puntos de recepción de tipos se basa históricamente en la Ley 139-11 y los reglamentos de la DGII (incluidos los pagos fijos y la transición a la contabilidad de facturación). Hay un modo separado de administración de pagos para los «bancos» de lotería.
3) Segmento en línea: de la «zona gris» a la licencia
Desde marzo de 2024 entró en vigor la Resolución número 136-2024 del Ministerio de Hacienda: introdujo una licencia completa para los casinos en línea y las apuestas, con obligatorias. do-domain, oficina local/call center, procedimientos KYC/AML y garantía de fianza RD $20 millones Esto transfiere la facturación online a la zona «blanca» y amplía la recaudación.
El regulador (Dirección de Casinos y Juegos de Azar) mantiene en paralelo las «listas negras» de las marcas no autorizadas, reduciendo el papel de offshore y arrastrando el tráfico hasta el escaparate onshore.
4) Turismo como «motor» de ingresos
El turismo es un multiplicador clave de la demanda de casinos: a finales de 2024, el país actualizó su récord de visitas (~ 11 millones de turistas), y la contribución del turismo superó ~ 15% del PIB; esto apoya directamente la ocupación de los salones y spend para el entretenimiento.
Los grupos más grandes son: Punta Cana/Bávaro, Santo Dominio, Puerto Plata, La Romana. El objeto más grande es el Hard Rock Casino Punta Cana.
5) «Bancos» y juegos numéricos: la red más amplia
La red de «bancos» (puntos de lotería/deportes) es la mayor parte minorista del mercado. Los medios de comunicación y la investigación hacen hincapié regularmente en la alta densidad de estos puntos en todo el país, lo que también se refleja en las estadísticas fiscales de la DGII. Las publicaciones oficiales del Ministerio de Hacienda registran las acciones administrativas sobre inspecciones/cierres y mantienen los registros, mostrando la escala de la gestión del sector.
6) Marco regulador y «juego responsable»
El comportamiento responsable del juego se está convirtiendo gradualmente en un estándar: el Ministerio de Hacienda/DCJA está promoviendo la creación de un sistema nacional de autoexclusión, los requisitos de KYC/AML se están reforzando y la transparencia en los pagos de los operadores con licencia.
7) ¿Qué significa esto para la economía (estructuralmente)
Exportación de servicios a través del turismo: los casinos en las zonas turísticas monetizan el flujo turístico.
Base fiscal: recibos estables de DGII, especialmente de casinos y juegos numéricos masivos.
Digitalización de los ingresos: la onshore online a 136-2024 legaliza la facturación previamente «flotante» y aumenta la recaudación.
8) Pronóstico para 2030: crecimiento bajo control
En 2025 se debate en el Congreso un proyecto de ley para crear un regulador único (DGJA) y centralizar la supervisión en todos los verticales (casinos, apuestas, online, autómatas, loterías). Si el documento es aceptado, el mercado recibirá reglas unificadas y un reporte aún más transparente. Esto apoyará el crecimiento basado en el turismo y el «blanqueamiento» del segmento en línea.
Números clave (resumen rápido)
~ 60 casinos en todo el país; las más grandes se encuentran en Punta Cana y la capital.
~ 2.500 puntos de apuestas deportivas y ~ 70.000 «bancos» de lotería.
~ DOP 307,9 millones al mes son ingresos por «juegos y premios» (marzo de 2024).
136-2024: localización de operadores en línea (.do, oficina, KYC, fiance RD $20 millones).
Turismo: ~ 11 millones de visitas al año, ~ el 15% del PIB es la base de la demanda de casinos.
Qué es importante recordar a los jugadores y a las empresas
Jugar y trabajar solo vale en un perímetro con licencia: se trata de pagos, protección y previsibilidad.
El segmento en línea de la RD ya ha pasado a la licencia directa: para el operador significa infraestructura local y cumplimiento, para el jugador, reglas claras.
El sector crecerá junto con el turismo y el «on shore digital» - mientras que los controles (KYC/AML/RG) sólo se intensificarán.
La escala de la industria del juego de Dominicana está formada por tres motores: los casinos del resort, la red gigante de «bankas» y el rápido «blanquiazul» en línea. El flujo turístico proporciona ingresos, y la nueva regulación 136-2024 proporciona recaudación y confianza. Con la centralización prevista de la supervisión para 2030, el mercado DR tiene todas las premisas para seguir siendo el mayor y más transparente espacio de jugadores del Caribe.