WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Haití - pronóstico hasta 2030

Previsión para 2030 (Haití)

1) Punto de partida para 2024-2025 (las fechas absolutas son importantes)

La economía se contrajo durante seis años consecutivos y, según estimaciones del Banco Mundial, cayó un -4,2% en 2024 y se espera otro -2,2% en 2025 debido a la violencia, la incertidumbre política y la inflación. Los ingresos fiscales se redujeron a ~ del 5,2% del PIB (2024).

Seguridad: en septiembre-octubre 2025 se mantiene el control de las pandillas sobre gran parte de la capital; del 9 al 10 de octubre de 2025 un tiroteo frustró una reunión de la dirigencia en Palacio Nacional.

Situación humanitaria: según el 8 de octubre de 2025, el número de niños desplazados casi se duplicó en un año; 6 + millones de personas necesitan ayuda.

Las preferencias comerciales HOPE/HELP (la base de las exportaciones de ropa a Estados Unidos) concluyeron a finales de septiembre de 2025, lo que conlleva el riesgo de una fuerte caída del empleo y las exportaciones.

El ecosistema de pago se digitaliza de forma acelerada (BRH, MonCash, SPIH); esto es importante para la futura inclusión financiera y la fiscalidad.

Las remesas de la diáspora siguen siendo un «ancla»: su nivel oscila ~ torno al 19% del PIB (2019-2023), y en cantidades absolutas en 2024, valores históricamente altos. Para 2026, se discute un nuevo impuesto en Estados Unidos a las remisiones, lo que podría reducir los ingresos.


2) Horquillas clave 2025-2026 que marcan la trayectoria hasta 2030

1. Seguridad e instituciones. El éxito de la «Gang Suppression Force» internacional y el paso a un gobierno electo hasta febrero de 2026 (un plazo discutido en el Consejo de Seguridad de la ONU y por analistas) son críticos para recuperar la confianza de los inversores.

2. Textiles y exportación. A menos que HOPE/HELP renueve/reemplace con un equivalente, los riesgos de desindustrialización y desempleo aumentan drásticamente.

3. Remittans y Finwritch. Cualquier aumento del precio de las transferencias a Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2026 golpeará el consumo y la pobreza; se puede compensar con canales digitales y la competencia de proveedores.


3) Escenarios hasta 2030

A) Básico (estabilización por «manchas», recuperación parcial)

Premisas (2025-2027): avances limitados en materia de seguridad en los «corredores verdes», reapertura parcial de la industria en las zonas SWP, subvenciones puntuales a PYME; las preferencias textiles se sustituyen en parte por medidas provisionales; los pagos digitales y MonCash amplían la recaudación de impuestos indirectos.

Trayectoria: tras el fondo de 2025, se pasa al 0-1% de crecimiento medio anual en 2026-2027, seguido del 1,5-2% en 2028-2030 debido al montaje de la industria ligera, la construcción, la demanda interna.

Riesgos: interrupciones de energía (la central hidroeléctrica de Peligro atacada en mayo de 2025 mostró vulnerabilidad), alta inflación.

KPI 2026–2030:
  • Una reducción del 30% al 40% en la proporción de «zonas rojas» en Puerto Príncipe;
  • la devolución de al menos el 50% de las exportaciones de prendas de vestir anteriores a la crisis;
  • crecimiento de los pagos sin efectivo al por menor ≥15 p.p. (MonCash/SPIH).

B) Optimista («bloqueo de tres claves»: seguridad + preferencias + reformas)

Requisitos previos: mejora sostenible de la seguridad a finales de 2026, relanzamiento de los cruceros internacionales y el turismo de puntos en 2027-2028, ampliación/sustitución de HOPE/HELP; puesta en marcha de proyectos específicos de infraestructura (energía, carreteras a las instalaciones de la UNESCO).

Trayectoria: crecimiento medio anual del 2,5-3,5% en 2027-2030; los impulsores son la confección y la fabricación de ensamblaje, el pequeño turismo en el clúster norte (Cap-Haïtien - Milot-Labadi), las industrias artesanales e creativas (Jacmel), la agroindustria para el mercado interno.

Efecto social: reducción moderada de la pobreza, aumento del empleo juvenil; los ingresos fiscales se recuperan al ~ del 8-9% del PIB en 2030 (desde una base baja de 2024).

KPI:
  • Elecciones y funcionamiento sostenible del Gobierno hasta la segunda 2026 cuadrada;
  • el nuevo modo de acceso al mercado estadounidense para prendas de vestir hasta 2026-2027;
  • regreso parcial de cruceros/chárter a 2028 (con seguridad sostenible).

C) Escenario de estrés (inestabilidad prolongada + shocks externos)

Las premisas son: la atenuación de la misión internacional, la falta de avances electorales, la salida definitiva de los pedidos en ropa, el alza del precio/impuesto a las remisiones en Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2026 sin compensadores.

Trayectoria: continuación de la estanflación; la caída del empleo industrial y el aumento de la presión migratoria; El PIB en 2030 está por debajo del nivel de 2024.

KPI-desencadenadores:
  • nuevos cortes masivos de electricidad (vulnerabilidad de Peligro);
  • repetidas interrupciones de las reuniones gubernamentales debido a disparos/asedios a zonas de la capital.

4) Industrias candidatas al papel de «locomotoras»

1. Textiles/prendas de vestir - sujeto a la restauración de las preferencias al mercado estadounidense (sustitución de HOPE/HELP) y la estabilización de las zonas laborales. De lo contrario, un fuerte descenso.

2. Finanzas y pagos digitales: la expansión de MonCash/SPIH + la simplificación de KYC dará lugar a un crecimiento de la facturación sin efectivo, mejorará la recaudación de impuestos y reducirá los costes de transacción de las pymes.

3. Turismo pequeño y creativo - después de la seguridad: Cluster Cultural y de Cruceros del Norte (sitios UNESCO), Jacmel (eventos de arte), Il-a-Vashe (eco-boutiques). (Depende de las señales de seguridad y de la disponibilidad del transporte.)

4. Agro y procesamiento - sustitución de productos básicos importados, pequeñas cooperativas, cadenas de frío; se necesitarán «corredores verdes» de logística.

5. Construcción e infraestructura urbana - Rehabilitación de viviendas e infraestructura pública en acceso a financiamiento.


5) Remittances como «macro-almohada»

Los hogares dependen de las traducciones de la diáspora; históricamente ha sido ~ del 15-20% del PIB (estimaciones sobre el IDM y fuentes comparables). Cualquier nuevo impuesto en Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2026 es el riesgo de reducir el consumo y aumentar la pobreza; flexibilización - promoción de la competencia de proveedores digitales, reducción de comisiones y una hoja de ruta regulatoria para las fintech en Haití.


6) La energía como condición para el crecimiento

El ataque y parada de la central hidroeléctrica de Peligro en mayo de 2025 mostró un riesgo sistémico: sin protección no habrá infraestructura crítica de recuperación sostenible. La prioridad es la generación mixta (solar/DSU/microsetas), subestaciones protegidas y tarifas predecibles para parques industriales.


7) Hoja de ruta 2025-2030 (mínimo pragmático)

2025–2026: Security-first. Corredores seguros, refuerzo de la Policía Nacional + misión internacional; Los KPI son trimestralmente públicos.

2026: Institutos. Elecciones y reglas presupuestarias (cuenta única de tesorería, «taquillas en línea»), publicación del registro de subvenciones.

2026-2027: Exportación. Negociación de sustitución de HOPE/HELP, seguro de riesgo político para zonas industriales.

2026-2028: Finwink. Escalar MonCash/SPIH, competir con los proveedores, reducir las comisiones de traducción; «sandbox» por servicios fintech.

2027-2030: Grupos de turismo pequeño. Norte/Jacmel/Il-a-tu - sólo después de una mejora sostenible de la seguridad; normas de calidad, preparación de guías, infraestructura de acceso.


8) Qué seguir cada trimestre (panel KPI)

1. Seguridad: parte del territorio de la capital bajo el control del Estado; Número de incidentes por cada 100.000 habitantes.

2. Economía: índice trimestral de la industria; la exportación de prendas de vestir; Ingresos fiscales/PIB.

3. Social Block: número de desplazados internos; Tasa de pobreza (según encuestas de hogares).

4. Finanzas: volumen de transferencias (en USD), comisión media; Porcentaje de pagos al por menor sin efectivo.


La trayectoria hasta 2030 no es fatal, sino condicionada. Si en 2025-2026 se logra estabilizar la seguridad, recuperar la gobernabilidad institucional y devolver el acceso al mercado estadounidense para la confección, Haití tendrá una oportunidad de crecimiento del 2,5-3,5% en 2027-2030 (escenario optimista). Sin estas «tres claves», el país espera un estancamiento débil o una recesión con el agravamiento de la crisis humanitaria. Los políticos y socios deben actuar de acuerdo con el principio de «plan mínimo pero real»: seguridad → instituciones → exportación/finwinking - con KPI trimestrales rígidos e informes públicos.

Nota de fecha: todas las fechas específicas (cent.-oct. 2025; 1 ene. 2026; 2030) están indicados para descartar confusiones y corresponden a fuentes en el momento del 10 de octubre de 2025.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.