WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Turismo de Haití - Potencial de crecimiento

Potencial del turismo como motor de crecimiento (Haití)

1) La realidad de hoy: la seguridad es la principal barrera

En 2025, Haití tiene un nivel de «No viajar/Evitar todos los viajes» debido a los secuestros, la violencia armada y la escasez de servicios. Es un factor directo de parada para el turismo masivo e incluso para los cruceros: Royal Caribbean extendió la suspensión de las escalas en el complejo privado de Labadi hasta 2025-2026, citando riesgos. Paralelamente, los medios registran incidentes en la capital y el impacto de las pandillas en la vida del país.

Conclusión: antes de reducir los riesgos y restaurar la infraestructura subyacente, cualquier plan de crecimiento debe provenir del escenario «Security-first».

2) Núcleo del producto turístico: activos únicos

Patrimonio Mundial de la UNESCO: Parque Histórico Nacional - Sitadelle Laferière, San Susi y Ramier (norte). Es uno de los anclajes culturales más fuertes de la región del Caribe.

Cultura y eventos: Jacmel es la capital de la tradición del papel y las máscaras y del famoso carnaval, que forma una «marca creativa» reconocible.

El mar y las playas: Il-a-Vashe en Le Ké es un «light» natural para el ecoturismo y los resorts boutique (el foco de larga data de los programas estatales).

Producto de crucero: Labadi (clúster privado de playa, norte). Con la estabilización de la seguridad, un canal rápido de retorno de flujo y empleo.

3) Rutas de agrupamiento: cómo «empaquetar» el potencial

Cluster Norte (Cap-Haïtien - Milot - Labadi).

Enfoque: patrimonio cultural + cruceros/playa. Las prioridades son la seguridad en los corredores, el transporte, los centros de visitantes en las instalaciones de la UNESCO, las normas de los guías y las artesanías locales.

Cluster Sureste (Jacmel).

Focus: calendario de festivales, turismo de arte, residencias creativas; pequeños hoteles y rutas gastronómicas alrededor del carnaval y los talleres.

Cluster Suroeste (Le Que - Il-a-Vashe).

Enfoque: ecoturismo, buceo, boutique-resorts del piso bajo; protección de las costas y de la comunidad benefita.

4) Efecto económico: donde «miente» el crecimiento

Multiplicadores rápidos: empleo en alojamiento/alimentación/transferencia, demanda de productos agroalimentarios y artesanía.

Ingresos en divisas: tarifas de crucero y exportaciones de servicios; cuando se devuelven las líneas, un aumento instantáneo en el gasto diario. (Hoy las entradas están suspendidas.)

Imagen del país: los canales de relaciones públicas a través de la UNESCO y los eventos culturales producen un efecto a largo plazo en el clima de inversión.

5) «Security-first»: hoja de ruta para reiniciar

1. Corredores seguros y «zonas verdes».

La ruta norte es el aeropuerto Cap-Haïtien → Milot (San Susi/Sitadel) → Labadi como piloto «corredor seguro» con puestos conjuntos y cámara-control. El retorno de los cruceros sólo es posible después de una reducción sostenida de los riesgos.

2. Infraestructura y estándares de calidad.

Centros de visita de la UNESCO, navegación, normas sanitarias, preparación de guías, cascada de estándares para pequeños hoteles y gesthouses (House Rules, bomberos y seguridad acuática).

3. PPP y pequeñas subvenciones para pymes.

Cooperativas de artesanía Jacmel, ecoturismo en Il-a-Vashe, gastromarkets rurales - a través de una matriz de pequeñas subvenciones/microcréditos para la formación.

4. Mesa de negociaciones de cruceros.

Paquete de seguridad + servicios con líneas: SLAs por ambulancia, agua, evacuación; Hoja de ruta para el retorno escalonado de estacionamientos en Labadi cuando se ejecutan KPI de riesgo.

5. Marketing digital y conversión.

Canales oficiales de «Visit Haiti» y asociaciones con OTA/metapoisk; Calendario de Eventos (Carnaval de Jacmel) y Campañas UGC de las Regiones tras la Estabilización.

6) ESG y diseño de producto «responsable»

Tolerancia cero con la explotación de los niños y cualquier forma de violencia; código del operador turístico. (Relevante en situaciones de crisis humanitaria.)

Protección natural: prohibiciones del desarrollo depredador de las costas, gestión de residuos, límites de visitantes en zonas sensibles.

Ingresos de las comunidades: mínimo del 30% de las compras - local; la proporción de mujeres en los proyectos artesanales y gastronómicos.

7) KPI de reinicio (por etapas)

Seguridad: número de incidentes por cada 100.000 visitantes en las «zonas verdes».

Demanda: devoluciones de al menos 1 línea en Labadi (fase 2), gasto medio diario de un huésped de crucero.

Patrimonio: asistencia a Sitadeli/San Susi y porcentaje de visitas guiadas con guía certificada.

PYME: número de subvenciones/microcréditos e ingresos de las cooperativas de artesanía de Jacmel.

8) Riesgos y cómo extinguirlos

Inestabilidad prolongada: no iniciar campañas masivas mientras no haya «zonas verdes» sostenibles. Aumentar el tráfico por etapas a través de rutas piloto con geografía ampliable.

Riesgos de reputación: comunicación transparente del estado de seguridad, política de «verdad» en sitios web y socios.

Vulnerabilidad de la costa: EIA estricta para Il-a-Vashe y prohibición de la primera línea de desarrollo de altura.


El turismo para Haití no es «dinero rápido», sino un motor a medio plazo que comenzará a funcionar inmediatamente después de la estabilización de la seguridad. El núcleo es el clúster cultural y de cruceros del norte (UNESCO + Labadi), complementado con el cluster de arte Jacmel y el eco-cluster Il-a-Vashe. Prioridades: seguridad, infraestructura, estándares de calidad y asociaciones con cruceros/OTA. Se trata de una hoja de ruta realista para convertir los activos únicos del país en crecimiento sostenible y empleo.


Nota sobre el contexto de la seguridad: antes de cualquier viaje a Haití, se deben verificar las recomendaciones pertinentes de los gobiernos (Estados Unidos/Canadá y otros) - en el momento de preparar el material, piden no viajar debido a los altos niveles de violencia.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.