Regulación en línea - Haití
1) Condiciones iniciales de Haití: «fuera de línea bajo control, vacío en línea»
Hoy en día, Haití no tiene una ley/régimen separado para los casinos en línea y las apuestas; los juegos son supervisados por la Lotería de Haití (LEH) bajo el MEF. En 2025, LEH lanzó una plataforma digital y exigió que a partir del 1 de octubre de 2025, las operaciones de lotería minorista solo se realizaran a través de los terminales POS de LEH (con un período de gracia hasta el 1 de enero de 2026), lo que refuerza la contabilidad offline, pero no reemplaza la licencia de iGaming.
Paralelamente, el macrosredo sigue siendo complejo: el FMI describe una «crisis multidimensional», una base impositiva débil y un alto nivel de informalidad - esto hace que el diseño fiscal del futuro sea en línea sensible a la administración.
2) El punto de referencia más cercano es la experiencia de la República Dominicana
La vecina DR aprobó en marzo de 2024 la Resolución 136-2024, abriendo el régimen oficial para casinos en línea y apuestas en línea, con una lista de techtrebuts a plataformas (contabilidad, RNG/« GNA », inspecciones, conexiones remotas al regulador). En 2025 se presenta un proyecto de ley con un marco fiscal: el 10% de los ingresos de las plataformas en línea o una cuota mensual fija para el periodo de transición mientras se despliega el sistema de supervisión GT.
Conclusión para Haití: es posible una legalización escalonada, donde primero se introducen las reglas de admisión y la supervisión técnica, y el bloque fiscal comienza en el «modo temporal» mientras se crea la infraestructura de monitoreo.
3) Marco de la futura ley: de qué «recogerla»
Instituciones y perímetro
LEH (regulador) bajo el «paraguas» del MEF: licencias, supervisión técnica, sanciones; nexo interdepartamental con inteligencia financiera e impuestos.
Requisitos técnicos para los operadores
Certificado RNG/GNA, registro de transacciones, conexiones remotas seguras del regulador a la plataforma, acceso de inspección, segregación de fondos del cliente. (Similar a los requisitos de la RD.)
Juego responsable: límites, auto-exclusión, condiciones de bonificación claras, procedimientos de verificación de edad. (La DR ya ha emitido un proyecto de norma sobre Juego Responsable.)
Finanzas y Fiscal
Modo temporal: una tarifa única para los ingresos de las plataformas en línea o una tarifa mensual fija antes del lanzamiento de la supervisión de TI (referencia - modelo RD).
Integración con el sistema fiscal común (MEF/DGI) y posterior adaptación al volumen de negocios real.
Pravoprimenenie
Mantener la práctica de AVIS/NOTICE contra los servicios sin licencia, además de bloquear/ordenar a los proveedores de pago. (LEH ya publica tales avisos.)
4) Hoja de ruta realista para Haití (2025-2030)
Fase A - Preparatoria (hasta el primer trimestre de 2026)
Consulta del MEF/LEH con el mercado y perfeccionamiento de las técnicas siguiendo el modelo DR (RNG, acceso remoto, reporting, KYC/AML).
Inventario de la infraestructura de pago: tanto LEH-POS como el ecosistema de pago móvil encajarán en monederos/equipaje en línea.
Etapa B - Piloto y régimen fiscal temporal (2026-2027)
Apertura de licencias a un número limitado de operadores con un tipo impositivo temporal (fix o% de los ingresos) mientras se construye una plataforma de monitoreo go-IT (similar a la RD).
Énfasis en un conjunto mínimo de juegos obligatorios (RNG + apuestas de casino) con prioridad de Juego Responsable.
Fase C - Modo completo (a partir de 2027/2028)
Introducción de la plataforma operativa de TI LEH para el control realtime, revisión de las tasas de tiempo a favor de la escala permanente, ampliación de la agrupación de licencias.
Armonización con el turismo (reglas claras de promoción cruzada con hoteles/casinos y protección del consumidor).
5) Balance de riesgos y beneficios
Beneficios: empleos legales y nuevos ingresos fiscales; La disminución del «sector gris»; protección del consumidor y efecto reputacional (importante para el turismo).
Riesgos: carga institucional en un entorno de crisis; riesgos cibernéticos y de pago; la necesidad de un lanzamiento gradual y «piloto» (para no sobrecargar el LEH).
6) Conjunto mínimo de normas para la «ley en línea»
1. Licencias y verticales permitidas (RNG casino, apuestas, en vivo), con una lista de prohibiciones.
2. Tecnología: RNG/certificación, conexión remota del regulador, almacenamiento de registros/datos, informes, KYC/AML.
3. Impuestos/tasas: modo de tiempo (10% de los ingresos o fix), luego una escala permanente después de la entrada de la plataforma de monitoreo.
4. Protección de los jugadores: límites, autoexclusión, políticas de RG, bonificaciones transparentes.
5. Aplicación: AVIS, bloqueo de dominios/pagos, sanciones por infracción.
En pocas palabras: Haití tiene una «base» técnica e institucional (LEH/MEF y experiencia en digitalización offline) para introducir una regulación escalonada del juego en línea. La estrategia óptima es un piloto con un régimen fiscal temporal y una rígida supervisión siguiendo el modelo de República Dominicana (Resolución 136-2024), con la consiguiente transición a un modelo permanente cuando el monitoreo de TI se vuelva maduro. En un contexto de crisis macro, la clave del éxito es el realismo en los plazos, la coordinación con el sistema fiscal/de pago y la prioridad de proteger a los jugadores.