Control de mercado (Honduras)
Quién controla el mercado (Ministerio de Finanzas/autoridades locales)
1) Nivel Central - Ministerio de Hacienda (Secretaría de Finanzas)
El Ministerio de Hacienda de Honduras (SEFIN) supervisa el aspecto financiero y tributario de las actividades de juego.
Controla:- los ingresos procedentes de loterías y sorteos del Estado;
- Licencias y tasas de lotería;
- estados financieros y contabilización de transacciones de caja con participación en acuerdos internacionales (por ejemplo, con CAFTA-DR).
- SEFIN no emite licencias separadas para los casinos, pero supervisa su disciplina fiscal a través de las autoridades responsables e inspecciones.
- En cuanto a las actividades en línea, el Ministerio sólo tiene funciones fiscales (informes sobre transferencias y PSP controladas), pero no tiene un marco regulatorio para emitir licencias en línea.
2) Nivel municipal - permisos locales
El principal control práctico de los casinos terrestres y salas de juego lo realizan las autoridades municipales (Alcaldías Municipales).
Cada municipio determina:- el horario de los establecimientos;
- Requisitos de seguridad y disciplina de caja;
- tasas e impuestos locales;
- restricciones sanitarias y sociales (por ejemplo, distancia de las escuelas/iglesias).
- En las grandes ciudades - Tegucigalpa y San Pedro Sula - son las administraciones municipales las que otorgan permisos para hoteles y complejos de entretenimiento donde operan pequeños casinos con varias decenas de autómatas o mesas electrónicas (ETG).
3) Loterías y sorteos del Estado
Las loterías están bajo el control central del Ministerio de Hacienda y de la Dirección Nacional de Lotería.
Estas estructuras mantienen un diario de licencias, aprueban las reglas de circulación y vigilan la transparencia de los sorteos.
Parte de los ingresos de la Lotería Nacional se destinan a programas sociales y salud, mientras que el control contable lo realiza la Auditora del Estado, dependiente del SEFIN.
4) Mercado en línea y vacío regulatorio
No hay regulador nacional de gambling en línea.
El Ministerio de Finanzas no tiene el instrumento del licenciamiento de las plataformas de Internet; los operadores operan desde el extranjero (Malta, Curazao, etc.).
El control sólo es posible a través de transacciones financieras: monitoreo de pasarelas de pago e informes PSP.
En 2024 se discutió una iniciativa para crear una unidad especializada dependiente del Ministerio de Hacienda para supervisar a los operadores en línea y los pagos criptográficos, pero el proyecto de ley aún no ha sido aprobado.
5) Por qué el mercado está descentralizado
Históricamente, los casinos y las máquinas tragamonedas se regulaban localmente - a través de un sistema de permisos comerciales, y las loterías eran controladas por el estado.
Como resultado:- No existe una base de datos única sobre establecimientos;
- las normas de contabilidad en efectivo varían;
- no hay requisitos uniformes para Responsible Gambling y AML/KYC.
- El Ministerio de Hacienda tiene formalmente la facultad de controlar los flujos de efectivo, pero no tiene un mecanismo de supervisión operativa de las operaciones de los casinos.
6) Vectores de posibles reformas
1. Creación de un registro nacional de operadores (offline y online) bajo los auspicios de SEFIN.
2. Introducción de formularios unificados de declaración de pagos e impuestos (GGR, cheques de caja).
3. Transferir las licencias de casino al nivel de la autoridad central, manteniendo los permisos locales para salones pequeños.
4. Programa piloto de registro en línea de operadores que utilizan pagos electrónicos y criptomonedas.
5. Integración con supervisión turística (Instituto Hondureño de Turismo) para verificar la seguridad y reputación de los sitios.
7) Recomendaciones prácticas
A los jugadores
Elige establecimientos con hoteles o con permisos visibles del municipio.
Guarde los cheques (compradores) sobre los pagos.
Compruebe que el sitio web o la sala tiene reglas visibles e información de contacto de la administración.
Operadores
Pague sus impuestos y tasas locales a tiempo a través de SEFIN.
Coloque una copia del permiso en un lugar destacado.
Mantenga la documentación bilingüe (ES/EN) e implemente procedimientos transparentes de Juego responsable.
8) Órganos clave involucrados en la supervisión
El control del mercado del juego en Honduras se basa en un modelo de dos niveles:
- Ministerio de Hacienda (SEFIN) - responsable de impuestos, estados financieros y loterías;
- Municipios - otorgan permisos para casinos y salas de juegos fuera de línea.
El sector online sigue fuera de la supervisión directa del gobierno, aunque se están debatiendo iniciativas para regularlo. Es probable que la futura reforma combine los controles fiscales, el registro de licencias y los mecanismos de protección de los jugadores gestionados por SEFIN, al tiempo que mantiene el papel de las autoridades locales para los establecimientos terrestres.