Turismo y Gambling Jamaica
Orientación al mercado turístico (Jamaica)
1) El turismo como prioridad estratégica
Jamaica es una de las marcas turísticas más reconocidas del Caribe. Cada año más de 4 millones de turistas visitan el país, y la industria de viajes genera hasta el 35% del PIB, teniendo en cuenta sectores afines. Las políticas públicas buscan convertir a la isla en un centro de recreación integrado, donde el entretenimiento, incluido el gambling, se convierta en una parte importante del producto turístico.
2) Casino sólo como parte de los complejos de resorts (modelo IRD)
La Ley de Casino Gaming Act (2010) estableció que los casinos en Jamaica sólo pueden existir dentro de los principales centros turísticos - Integrated Resort Developments (IRD). Este modelo proporciona:- una combinación de hotel, entretenimiento, compras y deportes;
- control de los operadores por parte de la Comisión de Juegos de Casino (CGC);
- alto umbral de inversión (mínimo 1.000 habitaciones, infraestructura de nivel 4-5).
Ejemplo: el primer proyecto de IRD es Princess Grand Jamaica (Hanover), cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. A continuación, se espera el Hard Rock Hotel & Casino Montego Bay, otro clúster turístico centrado en jugadores premium e invitados extranjeros.
3) Zonas de juegos hoteleros y «adaptación turística»
Antes del lanzamiento del IRD-Casino, los turistas pueden jugar en lounges de juegos con licencia ubicados cerca de hoteles y zonas comerciales. Ejemplos:- El Acropolis Gaming Lounge (Kingston) es un club de juegos premium para los huéspedes de la capital.
- Treasure Hunt Gaming (Montego Bay) es una famosa sala de tragamonedas en Whitter Village, popular entre los huéspedes de los resorts costeros.
Tal modelo crea una transición fluida hacia un futuro formato donde el juego se integra en el servicio hotelero, como en Las Vegas o Macao, pero con sabor insular.
4) Incentivos económicos e imagen del país
El Gobierno de Jamaica ve en la integración del gambling y el turismo:- Atracción de inversiones (más de 2 millones de dólares en proyectos de IRD en 2023-2025);
- creación de empleo (construcción, hostelería, seguridad, informática, gestión de casinos);
- crecimiento de los ingresos fiscales a través de licencias y nivel de juego;
- Fortalecer la imagen internacional como destino «lujoso pero seguro» del Caribe.
BGLC y CGC están desarrollando conjuntamente medidas para frenar el gambling ilegal y apoyar el juego responsable, un elemento importante para preservar la imagen positiva de la marca turística.
5) Tecnología y digitalización
El desarrollo de GMIS (Gaming Management Information System) de BGLC es un paso hacia la supervisión en línea de salas con licencia y proyectos de IRD. El sistema ayudará a:- recopilar estadísticas sobre los agentes de turismo;
- supervisar las transacciones y los pagos;
- optimizar la contabilidad fiscal.
Además, las autoridades fomentan los cálculos sin efectivo y las carteras digitales en las zonas turísticas, lo que simplifica el servicio a los huéspedes extranjeros y aumenta la transparencia.
6) Perspectivas 2025-2030
La apertura del primer IRD Casino (Princess Grand Jamaica) sentará un precedente e iniciará una «revolución turística» en el sector del entretenimiento.
Montego Bay se convertirá en el «escaparate» de la industria del gambling en el Caribe.
Kingston y Oces Ríos fortalecerán el papel de los centros de negocios y entretenimiento.
Se espera la formación de un nuevo tipo de flujo turístico - jugadores del segmento medio y premium que vienen para una escapada todo incluido con elementos de casino.
Jamaica apuesta por la integración del turismo y el gambling. En lugar del caótico crecimiento de las casas de juego, la isla eligió un modelo de casinos regulados como parte de los resorts dirigidos a huéspedes internacionales. Esta combinación - seguridad, prestigio y crecimiento de la economía - convierte al país en el futuro del «Monte Carlo del Caribe».