Juego y control (Nicaragua)
Aspectos sociales: el juego y el control (Nicaragua)
Salida breve
En Nicaragua, el sector terrestre (casinos y salones de juegos), con el control del Ministerio de Hacienda (MHCP) por Ley Nº 766 y su Reglamento 06-2015, está asentado en detalle. El enfoque del estado es la supervisión y el cumplimiento financiero: los casinos se asignan a «entidades obligadas» bajo Ley 977 (UAF), con requisitos KYC/AML y custodia de documentos. Al mismo tiempo, los programas estatales públicos unificados son precisamente sobre el juego (trastorno del juego) poco; es más probable que la asistencia esté ligada a las infraestructuras generales de tratamiento de las adicciones a MINSA.
Marco normativo y control
Casinos offline y salas de juegos. Regulado por Ley Nº 766 «de control y regulación de casinos y salones de juegos» y Decreto 06-2015 (orden de licencias, inspecciones, sanciones). La autoridad competente es el MNSR/Oficina del Casino. La barrera de edad es 18 +.
Cumplimiento financiero (AML/CFT). Según Ley 977, los casinos son «sujetos obligados»: están obligados a identificar a los clientes, almacenar datos e informar a la UAF; UAF tiene materiales especializados para casinos.
Lotería y prestaciones sociales. Gosloterea transfiere regularmente fondos a programas sociales - en 2024 se informó de C $294 millones (y un récord final con recargo al final del año). No se trata de un tratamiento para el juego, sino que refleja el componente social del sector.
El juego: cómo reconocer y hacia dónde dirigirse
Signos de un juego problemático (puntos de referencia universales de la medicina): pérdida de control, juego «dogon», ocultación de gastos, deudas, conflicto laboral/familiar, ansiedad/depresión. A menudo se asocia con otros trastornos (abuso de sustancias, depresión, trastornos de ansiedad).
A dónde dirigirse en Nicaragua:- MINSA/Institutos y Centros de Dependencia. La red de instituciones dirige programas para familias y pacientes (diagnóstico, remisión, programas ambulatorios/hospitalarios, grupos de ayuda mutua). Aunque tradicionalmente el foco está en las sustancias, estos servicios son el primer punto de entrada y en las dependencias conductuales.
- Norma MINSA sobre adicciones (general). Los documentos sobre las normas de funcionamiento de los centros de dependencia describen la infraestructura y la supervisión (históricamente 23 centros; énfasis en la calidad y el control).
- Centros especializados. Por ejemplo, el Centro de Adicciones Benjamín Medina (Managua) en la red MINSA. Puede conocer el centro más cercano en la página web del Ministerio o en el gabinete de salud local.
Lo que los casinos y reguladores están haciendo hoy
1. Verificación de edad y KYC en pagos importantes - protección de menores y transparencia financiera.
2. La videovigilancia y los protocolos de taquilla forman parte de las responsabilidades del Ley 766/06-2015.
3. Mantenimiento de registros e informes en la UAF - mínimo 5 años según las normas AML/PLD.
4. El apoyo social a través de la lotería no es un tratamiento para la adicción, sino una importante aportación social constante del sector.
Lo que aún falta (por materiales abiertos):- el registro nacional público de autoexclusión;
- lineas únicas de publicidad/juego responsable para online;
- estadísticas públicas periódicas sobre las llamadas y el tratamiento del trastorno del juego (por separado de los TPAC).
Medidas básicas de autoayuda y políticas de juego responsable
Para el jugador (lista de verificación)
Límites de depósito/tiempo antes del inicio del juego, diario de sesiones.
Prohibición de los préstamos «bajo juego»; tarjeta/billetera separada para el entretenimiento.
Regla 24 horas: después de una victoria importante - pausa, no «reinvertir» inmediatamente.
Alarmas: oculta cuentas/juegos de la familia, juega «en la desesperación», toma préstamos - una razón para ponerse en contacto con MINSA/centro de adicciones.
Para operadores
Visibles 18 + y «juega con responsabilidad» en la entrada y en la taquilla.
Opciones internas de autolimitación (límites de visitas, tiempo, depósitos) y procedimiento de autoexclusión voluntaria del establecimiento/red.
Capacitar al personal para que reconozca comportamientos vulnerables; escenarios de «ayuda suave» (folletos MINSA/centros de contacto).
Política publicitaria: no dirigir a los jóvenes, no prometer «beneficios económicos», no utilizar promesas «cuasi médicas».
En línea: dónde están las debilidades y qué se puede mejorar
Puntos débiles: no hay una licencia B2C local → no hay un conjunto único de reglas de RG para el onshore; parte de los sitios son offshore, con diferentes estándares de autocontrol.
Lo que ayudará: si un país decide poner orden en línea, el bloque «Juego Responsable» debe consolidar la auto-exclusión, límites, age-gating, publicidad verificable y líneas de ayuda local a través de MINSA. (Véase cómo lo hacen las jurisdicciones de la región - argumento para futuras reformas.)
Preguntas y respuestas (breve)
Edad para visitar el casino? - 18 +. Comprobación de ID en el inicio de sesión/pagos importantes.
¿Existe una «línea directa» estatal precisamente por el juego? - En las fuentes abiertas se ven los canales generales del MINSA/Centros de Adicciones; una línea de juego especializada, comparable a varios países, no es vista públicamente.
¿A dónde acudir primero los seres queridos? - Al centro MINSA más cercano (psicólogo/psiquiatra, enrutamiento al centro de adicciones), luego a clínicas privadas/ONG por adicciones, si es necesario.
El modelo de Nicaragua de hoy se mantiene bajo una estricta supervisión offline (Ley 766/06-2015) y control financiero (Ley 977/UAF). Esto frena parte de los riesgos, pero los programas especializados y sistémicos son precisamente sobre el juego públicamente un poco - la ayuda se organiza más a menudo a través de la infraestructura de MINSA para las adicciones en general. Fortalecer el equilibrio «entretenimiento ↔ protección» ayudará a: reglas públicas de juego responsable (incluyendo en línea), opciones visibles de autolimitación y autoexclusión, capacitación del personal y canales directos a la atención médica.
Enlaces útiles:- Ley Nº 766 (casinos y salas de juegos) y Reglamento 06-2015.
- Ley 977 y materiales de la UAF para el casino (AML/CFT).
- MINSA: institutos/centros de dependencia y enrutamiento.
- Listados sociales de la Lotería (puntos de referencia para 2024).
Relevante para el 09 de octubre de 2025.