La legalidad de los juegos de azar en Panamá
Legalidad de casinos, casas de apuestas y loterías (Panamá)
Descripción general
Panamá es uno de los pocos países de América Latina donde todas las principales formas de juego están legalizadas y reguladas. El Estado considera al sector del juego como parte de la infraestructura turística y financiera, asegurando un estricto control a través de organismos especializados.
El principal regulador es la Junta de Control de Juegos (JCJ), dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda (MEF), y la histórica Lotería Nacional de Beneficencia se encarga de las loterías nacionales y los sorteos benéficos.
1. Casino: totalmente legal bajo el control de JCJ
La actividad del casino está permitida desde 1998, cuando entró en vigor el Decreto Ley Nº 2. Esta ley consolidó la competencia de la JCJ para licenciar y supervisar todas las formas de juegos de ocasión.
Formato de casino: generalmente en hoteles o complejos turísticos, con un número limitado de máquinas tragamonedas y mesas.
Licencias: se otorgan licencias a empresas privadas por un período fijo con posibilidad de renovación; se requiere sostenibilidad financiera, sistema de contabilidad, regulaciones internas sobre AML/KYC y responsabilidad del operador ante la JCJ.
Control: los inspectores de la JCJ realizan auditorías periódicas y monitoreo de los sistemas técnicos, y los estados financieros están sujetos a la verificación del MEF.
El papel en la economía: los casinos se han convertido en parte del ecosistema turístico - especialmente en la Ciudad de Panamá y zonas con hoteles de negocios.
2. Casas de apuestas y sorteos
Las apuestas deportivas y de hipódromo también están permitidas y reguladas por la JCJ.
Formatos principales:- Sportbook son puntos terrestres y en línea bajo los operadores con licencia.
- El totalizador es un sistema centralizado de apuestas de carreras de caballos históricamente asociado al hipódromo Presidente Remón (vigente desde 1956).
- Regulación: existen disposiciones separadas de la JCJ sobre la declaración y tributación de las tasas; las licencias se otorgan sobre la base de una solicitud y de garantías financieras.
- Tarifas online: permitidas desde 2002 (Resolución No 65 JCJ) si el operador tiene servidores certificados en Panamá y cumple con los requisitos de control y AML.
- En el país también se permiten las piscinas y los productos de lotería interactiva si cumplen con los criterios de la JCJ.
3. Loterías: la forma de juego más antigua y socialmente significativa
Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) - creada por Ley 25 de 1914, comenzó a operar en 1919.
Misión principal: recaudar fondos para programas sociales, educativos y de salud.
Monopolio del Estado: solo la LNB tiene derecho a realizar circulaciones y sorteos oficiales del Estado.
Además de las entradas en papel, se están implementando formatos digitales y acciones conjuntas con la JCJ para combatir las ventas ilegales.
El control de la transparencia es ejercido por una audiencia separada del MEF y por una cámara nacional de control y contabilidad.
4. El gambling en línea y su legalidad
Panamá fue uno de los primeros en la región en legitimar el gambling en línea en 2002, al adoptar la Resolución No 65 de la JCJ, que estableció las condiciones de licencia para los operadores de internet.
Los formatos permitidos son: casino, poker, bingo, apuestas deportivas, keno y juegos con generador de números aleatorios.
Requisitos:- servidores y backend deben estar físicamente en Panamá;
- cumplimiento de los procedimientos AML/KYC;
- Registro de una empresa en la jurisdicción panameña;
- estados financieros regulares en JCJ.
- Sobre esta base, Panamá se ha convertido en un offshore regional para las empresas de iGaming que sirven a los mercados internacionales pero se rigen por el derecho nacional.
5. Sanciones y protección de los jugadores
La JCJ tiene facultades para suspender licencias, bloquear equipos e imponer multas por infracciones.
Los operadores ilegales (sin licencia JCJ) están sujetos a responsabilidad penal y confiscación de activos.
Se implementan herramientas de juego responsable - auto-exclusión, límites de depósitos, sistemas de advertencia para jugadores problemáticos.
Para prevenir el fraude, el regulador colabora con bancos, procesadores de pago y auditores internacionales.
6. Relación entre las entidades públicas y privadas
La JCJ es responsable de todo el sector comercial y privado del juego.
Lotería Nacional es un instituto público autónomo con misión social.
Existe una interacción entre ellos en materia de tributación, publicidad y lucha contra el mercado en la sombra.
7. Impuestos e ingresos en el presupuesto
Los casinos y casas de apuestas pagan tarifas fijas e intereses sobre los ingresos brutos del juego.
La Lotería transfiere parte del beneficio neto al fondo social y al presupuesto del Estado.
Los datos oficiales del MEF indican que el sector del juego proporciona un flujo estable de ingresos y empleos en servicios, TI y turismo.
8. Marco jurídico (documentos básicos)
1. Decreto Ley Nº 2 (1998) es la ley básica que regula el juego y crea la JCJ.
2. Resolución Nº 65 JCJ (2002) es un reglamento para el juego en línea.
3. Ley 25 (1914) es una ley de Lotería Nacional de Beneficencia.
4. Reglamentos de la JCJ: disposiciones sobre licencias, normas técnicas, auditoría y publicidad.
En Panamá, el juego es legal y está regulado sistémicamente. Los casinos, casas de apuestas y loterías funcionan bajo licencias transparentes e informes fiscales. La JCJ asegura el control del sector privado y Lotería Nacional sigue siendo un símbolo de responsabilidad social del Estado. Con una digitalización temprana y un marco legal estable, Panamá se ha convertido en una de las jurisdicciones más predecibles y abiertas para el negocio del juego en América Latina.