WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Previsión de desarrollo hasta 2030 (San Vicente y las Granadinas)

1) Punto de partida: 2024-2025

La economía. Después de la recuperación de 2022-2023, el PIB está creciendo: el FMI estimó un crecimiento del 4,9% en 2024 en el contexto del turismo y las inversiones en infraestructura (como el puerto), la inflación a finales de 2024 - alrededor del 2,5%; en «at-a-glance», el FMI tiene una previsión de crecimiento real ~ 4,7% en 2025.

Escala de la economía. El PIB a precios corrientes es de ~ $1.160 millones (2024); población ~ 103,6 mil (01. 2024).

Turismo. En 2025, SVG es uno de los destinos de mayor crecimiento en el Caribe: en la mitad del año + 17,3% de las llegadas en 2024; el trasfondo sectorial de la región es el crecimiento continuo.

Infraestructura. La apertura del Aeropuerto Internacional de Argyle (AIA) en 2017 fortaleció la conectividad internacional; paralelamente, el Port Modernization Project en Kingstown (dos fases, contratista de Aecon), que reforzará el tráfico de carga y pasajeros.

Gestión de riesgos y finsector. La nueva evaluación recíproca de CFATF/FATF (MER-2024) registra el progreso en AML/CFT y el área de Donstream, que es importante para los servicios de fintech y offshore.

2) Controladores principales 2026-2030

Turismo + Transporte

Accesibilidad y rutas. AIA da vuelos directos y capacidad, y el puerto modernizado es cruceros y logística para la navegación/importación; esto aumenta los multiplicadores en hoteles, comidas, traslados marítimos y artesanías.

Antecedentes regionales. Según el CTO, los caribes mantienen el crecimiento de las llegadas, una base para aumentar la carga y los cheques medios.

La economía digital y móvil

Profundidad de penetración. ~ el 78% de los habitantes utilizan Internet; el canal móvil es clave para bancos, servicios públicos y aplicaciones turísticas. Esto acelera la transición de las PYME a un blindaje libre de dinero y en línea.

Logística y PYME

Puerto + PYME. La reforma de la infraestructura portuaria reduce los costes logísticos y mejora el acceso de las pequeñas empresas a las materias primas y los equipos importados; esto afecta a los precios, el empleo y los nichos de exportación (productos agrícolas de nicho, artesanías).

Energía y sostenibilidad

Actualización energética. Históricamente, la economía dependiente de las importaciones de petróleo ha promovido la eficiencia energética y la energía renovable (solar, hidro, eólica); el proyecto geotérmico ha sufrido reveses, pero se discute su relanzamiento/cooperación regional de perforación.

3) Riesgos clave hasta 2030

Clima y desastres. La experiencia de la erupción de La Soufrière (2021) y el huracán Beryl (2024) enfatiza la vulnerabilidad: los daños en la región son cientos de millones de dólares, decenas de miles de afectados; la financiación de la recuperación a través de los instrumentos CCRIF/Paf sigue siendo limitada. Para SVG, es el riesgo de romper la trayectoria de crecimiento.

Deuda y espacio fiscal. Para las pequeñas economías insulares, los desastres naturales y los grandes proyectos aumentan los riesgos de endeudamiento; por lo tanto, la calidad de la selección de proyectos y de los mecanismos de seguro/reserva es crítica. (Véase el análisis del FMI sobre la vulnerabilidad de las ecus).

Demanda externa. La desaceleración en los países donantes de corrientes turísticas (Estados Unidos/Canadá/Europa) afecta a la carga y los ingresos.

4) Escenarios hasta 2030

Básico (más probable)

Una tesis. Un crecimiento moderado-alto basado en el turismo, el puerto y los servicios móviles, a falta de grandes catástrofes.

Opciones. Crecimiento real ~ 3,5-4,5% en promedio/año en 2026-2030; la inflación está más cerca del corredor del 2-3%; el desempleo disminuye sin problemas a través de servicios/construcción/logística.

Condiciones. Completar la fase de modernización del puerto según lo programado; medidas AML/CFT después de la MER-2024; apoyo a las PYME y a los pagos digitales; promoción de la eficiencia energética.

Optimístico

Una tesis. Superación por turismo (aumento de la capacidad/vuelos), aceleración del programa portuario y lanzamiento de nuevos enlaces marítimos/aéreos, digitalización activa de los servicios públicos y pymes.

Opciones. Crecimiento medio ~ 5% +; mayor productividad laboral a través de la logística y las fintech; Aumento de los ingresos fiscales y de las inversiones en sostenibilidad.

Los desencadenantes. Diversificación exitosa de los productos turísticos, contratación de servicios de transporte/contenedores, mayor profundidad de los servicios móviles y pagos electrónicos.

Escenario de estrés

Una tesis. Fuerte episodio climático (huracán/deslizamientos de tierra) + débil demanda externa; retrasos en el puerto.

Opciones. Recesión temporal (−2... −5% del PIB) al año del evento, recuperación de Q6 a Q8 en el acceso a seguros/financiamiento PAF.

Mitigación. CCRIF/Bonos de Cat/Líneas de Crédito Contingente, Programa Acelerado de Recuperación con «build-back-better», Medidas Específicas para Agricultores y Pymes.

5) Reformas prioritarias y hoja de ruta (breve)

1. Puerto y logística contigua. Finalización de obras, digitalización de procedimientos (EDI, precliring, ranuras), «ventana única».

2. Turismo 2. 0. Desarrollo de nichos: yate, ecoturismo, evento; refuerzo de airlift/marketing con la ayuda de AIA y datos CTO.

3. Mobile Fintech y PYME. Soporte para pagos sin efectivo y ventas en línea; servicios digitales para artesanos/agro-PYME. (Basado en un alto nivel en línea.)

4. Resiliencia climática. Instrumentos PAF (CCRIF/préstamos de contingentes), normas de construcción sostenible, fondos de reserva, compras rápidas en emergencias.

5. Energía. Eficiencia energética + generación solar distribuida/mini FER; geotermia - sólo con la mejora de la geología/soluciones conjuntas de perforación en la OEX.

6. Finsector/AML. Aplicación de las recomendaciones MER-2024 (incluidos los sectores de fintech/VA) para reducir el riesgo y abaratar la financiación.

6) KPI que vale la pena mirar anualmente (2026-2030)

Turismo: pernoctaciones, carga de fondos de matrícula, cheque medio, proporción de vuelos internacionales directos.

Logística: tiempo de facturación del contenedor/buque, coste de manipulación, cuota de declaración electrónica.

Cifra: porcentaje de pagos online en pymes, penetración de banca móvil/servicios públicos.

Riesgos fiscales: volumen de cobertura PAF, pagos de seguros CCRIF/bonos de qat, costos de recuperación.

Energía: proporción de fuentes de energía renovables en la generación, SAREH/kW en proyectos solares, progreso en eficiencia energética.


Con una trayectoria básica, SVG es capaz de consolidarse en un crecimiento sostenido ~ 4% anual hasta 2030 debido al turismo, la modernización portuaria, la economía móvil y las pymes, si en paralelo se incrementa la sostenibilidad climática y la disciplina en los proyectos. Optimismo estrecho: 5% + con una combinación exitosa de airlift, eficiencia portuaria y digitalización. El factor crítico es la preparación para choques climáticos y la implementación de calidad del programa portuario.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.