Aspectos sociales y control de la TT
Aspectos sociales (juego, control)
(para el país: Trinidad y Tabago)
El desarrollo del sector del juego en Trinidad y Tobago trae empleos e ingresos fiscales al país, pero al mismo tiempo plantea cuestiones sociales: dependencia del juego, riesgos financieros, impacto en familias y jóvenes. El Estado, el operador de lotería NLCB y la futura Comisión de Control de Juegos (GCC, por sus siglas en inglés) están configurando progresivamente una política de juego responsable, que incluye límites de edad, control de pagos y programas de apoyo.
El juego: escala y manifestaciones
En Trinidad y Tobago no hay estadísticas oficiales sobre el gambling patológico, pero las observaciones de las organizaciones médicas y los medios de comunicación indican que:- Los grupos más vulnerables son los hombres jóvenes de 18 a 35 años y las personas de bajos ingresos que buscan «ganancias rápidas».
- La dependencia de la lotería es común: apuestas frecuentes en Play Whe y Pick 4, espera diaria de sorteos, fluctuaciones emocionales al perder.
- En las ciudades y áreas industriales, hay un creciente interés en salas de ranura y «casinos electrónicos», lo que aumenta la disponibilidad de juegos.
- Los conflictos familiares, los microcréditos y las deudas en los prestamistas no oficiales son las consecuencias típicas de un juego descontrolado.
Control estatal e institucional
1. Edad y acceso
La edad mínima para participar en todas las formas de juego es de 18 años.
Los NLCB y los operadores privados tienen la obligación de colocar las advertencias pertinentes y realizar la verificación de identificación.
En hoteles y clubes, las zonas de juego están físicamente separadas de los restaurantes públicos y el vestíbulo.
2. Gambling (Gaming and Betting) Control Act 2021
Se crea la Comisión de Control de Juegos (GCC), un organismo independiente que regulará el mercado y vigilará el cumplimiento, la AML y el comportamiento responsable de los operadores.
Después de la proclamación completa de la ley, GCC tendrá el derecho de licenciar establecimientos, recopilar informes y supervisar la implementación de Políticas de Juegos Responsables.
Se presta especial atención a la protección del consumidor: identificación, control de pérdidas, prohibición de publicidad dirigida a menores.
3. Sistema de lotería (NLCB)
La NLCB promueve la iniciativa «Now Let's Create Benefits», centrándose en el enfoque social de los ingresos de la lotería.
El sitio web de NLCB publica advertencias sobre riesgos y recordatorios sobre el juego como parte del ocio y no de los ingresos.
Una parte de los ingresos se destina a programas de desarrollo social y deporte, compensando así los posibles daños derivados de los hábitos de juego.
Programas de juego responsable
El juego responsable es una herramienta clave para mitigar los efectos sociales. Las principales medidas son las siguientes:- Autoexclusión voluntaria: el jugador puede solicitar una restricción de acceso por un período determinado.
- Límites de depósito y tiempo: la mayoría de las plataformas internacionales en línea y algunas salas locales implementan restricciones de día y semana.
- Material informativo: carteles, pancartas web, datos de contacto de los centros asistenciales.
- Formación para el personal: formación para identificar a los jugadores «problemáticos» e interactuar correctamente con ellos.
- Colaboración con ONG: creación de líneas directas y asesoramiento para las familias de los afectados.
El papel de la sociedad y los medios de comunicación
Las iglesias y las comunidades locales participan activamente en el debate sobre el impacto del juego en los valores morales.
Los medios de comunicación y la radio llevan a cabo campañas educativas: explican que el azarte es entretenimiento y no una fuente de ingresos.
Las escuelas y universidades incluyen temas de alfabetización financiera y dependencia digital en los programas educativos.
Las redes sociales se están convirtiendo en el nuevo canal de propaganda de Responsible Gaming: videos cortos, historias de jugadores, consejos para controlar el presupuesto.
Puntos de riesgo y llamadas de control
1. Falta de estadísticas centralizadas sobre el juego y la demanda de ayuda.
2. El mercado gris es salas de juegos sin licencia y máquinas de calle fuera del control de NLCB y el futuro GCC.
3. Microcréditos y «day loans» para jugadores que crean una espiral de deuda.
4. El apoyo psicológico débil son pocos los profesionales que han recibido formación sobre la adicción al juego.
5. La ausencia de una línea directa a escala nacional, unida a bancos y loterías.
Qué hacer a continuación: una estrategia de sostenibilidad social
1. Creación del Centro de Soporte para Jugadores
Con el GCC se puede organizar una unidad encargada de la atención psicológica y el asesoramiento, así como una línea directa y una base de llamadas.
2. Integración de Responsible Gaming en la licencia
Cada operador debe tener una política de RG aprobada que incluya capacitación de personal, límites e interfaces de autoexclusión.
3. Monitoreo de publicidad
Prohibición de usar imágenes de riqueza, caras jóvenes y promesas de «ganancias rápidas» en materiales publicitarios.
4. Herramientas digitales
Cuestionarios de autoevaluación de riesgos en línea;- Cuenta personal del jugador con historial de depósitos y límites;
Recordatorios automáticos cuando se alcanza el umbral de apuestas.
5. Programas para familias
Folletos informativos y capacitaciones sobre cómo reconocer el juego en un ser querido, cómo buscar ayuda y dónde buscar apoyo.
Previsión hasta 2030
Tras el pleno funcionamiento del GCC, habrá métricas oficiales: número de jugadores con límites, solicitudes de asesoramiento, proporción de operadores con políticas RG certificadas.
El mercado de la lotería seguirá siendo el principal segmento «legítimo», y con él la principal plataforma para la implantación de iniciativas educativas.
El sector online, al legalizarse, se convertirá en una herramienta de control digital: KYC centralizado, límites, registro de transacciones, panel RG.
La sostenibilidad social se medirá no sólo por los ingresos presupuestarios, sino también por la parte de los fondos devueltos a los fondos sociales y los programas de ayuda.
Lista de verificación para el sector sostenible
La resiliencia social de la industria del juego en Trinidad y Tobago depende de la rapidez con que el país pase de una regulación económica a una de comportamiento. El juego es un riesgo real pero manejable: con una combinación de legislación, educación, control digital y rendición de cuentas transparente, es posible convertir el juego de la amenaza en un sector responsable y socialmente neutral que beneficie a la sociedad y al presupuesto.