Economía y estadísticas
Las Islas Salomón son una pequeña economía insular muy dependiente de las exportaciones de productos básicos y de la asistencia externa.
Los ingresos se basan en la tala/exportación de madera, la pesca (licencias y procesamiento), la agricultura (copra, cacao, aceite de palma) y la minería ocasional.
Moneda - Dólar salomónico (SBD); la economía es dependiente de las importaciones en términos de combustible, maquinaria y una proporción significativa de alimentos.
El sector servicios es el más grande en empleo (sector público, comercio, transporte), pero el turismo es limitado debido a la lejanía y los costos de infraestructura.
Macro ulceraciones: fluctuaciones de los precios mundiales de las materias primas, cataclismos naturales, costos logísticos y riesgos ambientales de tala excesiva.
Los pagos móviles y las comunicaciones están evolucionando, pero la inclusión digital no es uniforme entre las islas.
El sector del juego no está presente: no hay casinos terrestres, tampoco hay licencias locales en línea, por lo que la contribución de los juegos de azar al PIB y al presupuesto es despreciablemente pequeña/nula.
Las prioridades del Estado son la diversificación de las exportaciones, la ordenación sostenible de los bosques y la pesca, la infraestructura básica y el aumento de la resistencia a los riesgos climáticos.