Previsión de desarrollo hasta 2030
1) Punto de partida 2025: descentralización como norma
Argentina mantiene el modelo de 24 jurisdicciones (provincias + CABA), donde sólo se permite el juego si es expresamente autorizado por el regulador local; no hay una licencia federal única. Los productos en línea y los pagos en el segmento con licencia son en pesos argentinos (ARS), el uso de criptomonedas para el gambling no está autorizado. Esto establece el marco de toda la trayectoria hasta 2030.
2) Macrotrand de pago: A2A/QR → arriba la conversión legalizada
Pagos QR interoperables y transferencias instantáneas «cuenta a cuenta» (Transferencias 3. 0) se han convertido en una infraestructura básica de pago móvil; El Banco de Argentina registró decenas de millones de operaciones de QR interoperables mensualmente en enero de 2025, y su participación y tasa de crecimiento siguen siendo altas. Para los operadores con licencia, esto es menos fricción de depósito/retiro y una mejor cobertura de las regiones.
3) Cripta: importante para los hogares, pero no para el iGaming legal
Desde 2022-2023, los bancos y las billeteras fintech tienen prohibido «realizar/facilitar» transacciones de clientes con activos digitales no autorizados; paralelamente, en 2024 se aprobó la Ley No 27. 739 y marco reglamentario para el VASP/PSAV (registro, control AML). Para el gambling, esto significa: hasta 2030 criptomonedas en el segmento con licencia son improbables, y el «blanqueamiento» pasa por rieles ARS.
4) Senado-2025: curso sobre publicidad, RG y unificación de «mínimos»
En otoño de 2025, el Senado reanudó la revisión de la ley de prevención de juegos/apuestas en línea: se discuten las restricciones de publicidad/patrocinio, protección de menores, verificación biométrica y otras normas uniformes. No se trata de «federalizar» las licencias, sino de intentar coser reglas generales encima del modelo provincial, factor que conformará el mercado 2026-2030.
Escenarios hasta 2030
A) Básico (más probable)
El mapa legal se está expandiendo. La mayoría de las provincias están introduciendo un marco completo en línea basado en el modelo de SAVA/Aprow. Buenos Aires; aparecen «mínimos» compatibles en publicidad y RG a nivel nac.
Pagos: dominado por ARS-A2A/QR; crecimiento de la cuota de «mobile» en depósito/retiro debido a Transferencias 3. 0 e integraciones PSP/bancos.
Cumplimiento: el KYC biométrico se convierte en el estándar de onboarding; El circuito AML para VASP reduce los canales de financiación offshore grises.
Cripta: permanece fuera del juego con licencia; la lógica regulatoria BCRA/AML soporta el circuito fiat.
B) Acelerado (pro-mercado)
El Senado aprueba un marco duro pero claro de publicidad/RG, que elimina las barreras políticas a las provincias vacilantes.
La interoperabilidad de pago y la biometría aumentan drásticamente la proporción del volumen de negocios «blanco» y las tasas fiscales. (La aceleración está respaldada por las tendencias A2A/QR 2024-2025.)
C) Conservador (restrictivo)
Las prohibiciones publicitarias se vuelven excesivas (un ban total de patrocinios/bonificaciones), lo que mantiene un volumen significativo de tráfico en los offshore e inhibe el «blanqueamiento». Los temores de tanta dureza en 2025 ya se escucharon en la audiencia.
Impulsores clave del crecimiento 2026-2030
1. Mobile Primary: 4G/5G + clientes ligeros/PWA → mayor frecuencia de apuestas en vivo, mayor retención. Respaldado por el crecimiento de la A2A/QR.
2. «mínimos» unificados en RG/publicidad: menos incertidumbre regulatoria → más inversión en el legal local.
3. Anti-ilegal a través de pagos: el marco AML para VASP y las prohibiciones de BCRA a los canales cripto a través de bancos/PSP reducen la velocidad de onboarding en offshore.
Riesgos y cómo cubrirlos
«Tracción» regulatoria de la publicidad. El escenario de prohibición total de patrocinios reduce la transparencia y devuelve parte de la audiencia a la zona «gris»; equilibre la comercialización para el beneficio del inventario RG y de los medios de comunicación con el control de edad.
Fragmentación de requisitos. Incluso con los nacionales -los «mínimos» de la provincia mantendrán matices en impuestos, límites y verificaciones- se necesita un cumplimiento modular.
Choques de pago. Cambios en las reglas de Transferencias 3. Umbrales 0/PSP o antifraude: mantenga los puentes A2A de respaldo y el procesador.
Qué hacer con los operadores y las provincias
Operadores:- Planifique una cartera de licencias multi-provincial y diseños publicitarios para diferentes modos.
- Estandarice el KYC biométrico y las herramientas responsables (límites, autoexclusión, filtros de edad).
- Profundice en los pagos ARS-A2A/QR y las rutas de salida en cascada: este es el principal controlador de conversión UX en un canal legal.
- Introduzca «mínimos» generales sobre RG/publicidad y sincronizarlos con el Senado - esto acelerará el «blanqueamiento» y el efecto fiscal.
- Publique vitrinas de plataformas con licencia (similar a CABA/BA) y amplifique la comunicación «juega legalmente».
Pronóstico final para 2030
Para 2030, es probable que el segmento legal en línea de Argentina funcione en la configuración de «licencias provinciales + estándares mínimos nacionales sobre publicidad/RG/identificación». El «motor» de pago permanecerá A2A/QR en ARS, mientras que los pagos criptográficos quedarán fuera del mercado con licencia. Los operadores exitosos serán los que compatibilicen mobile-UX, biometría y estricto cumplimiento, y las provincias con escaparates transparentes de legal y pagos interoperables cobrarán una mayor proporción del efecto fiscal con menor volumen de ilegal.