(H1): Ley Fundamental: Ley del Juego (2010) en Bolivia
En 2010, Bolivia aprobó una ley básica de juegos, Ley del Juego (Ley Nº 060, 2010), que por primera vez regularizó sistémicamente las loterías y los juegos de azar, introdujo una única supervisión y mecanismos para combatir el mercado ilegal. La ley va acompañada de estatutos (incluyendo reglamentos) y se implementa a través de un órgano especializado de supervisión, la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ). La reforma de la década de 2010 cambió el foco de las prácticas municipales dispares a licencias centralizadas, certificación técnica y protección al consumidor.
1) Alcance y definiciones clave
La ley abarca:- Juegos de azar - formatos de casino, máquinas tragamonedas, ruleta, cartas, otros juegos con apuestas en efectivo y resultados aleatorios.
- Bingo - en salas independientes y como parte de las actividades de entretenimiento.
- Las loterías son públicas y privadas sujetas a autorización, así como benéficas.
- Promociones empresariales - sorteos promocionales/loterías para promocionar productos/servicios (con requisitos individuales).
- Rifas, tómbolas, sorteos son premios jugados con un elemento de azar.
No están cubiertos (por lo general): juegos sin apuesta monetaria y formas de ocio claramente no comerciales, a menos que haya indicios de juego o lotería (los detalles están en los estatutos).
2) Institutos de Regulación
AJ (Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego) es el regulador central, realiza licencias, inspecciones, sanciones, mantiene registros y publica los requisitos.
Natz. y las autoridades locales - interactúan en materia de impuestos, policía/fiscalía (represión de los inmigrantes ilegales), protección del consumidor y publicidad.
3) Licencias y permisos
Categorías de permisos (en términos generales):1. Operadores de casino/salas de juegos - licencias de área + una lista coherente de juegos y equipos.
2. Operadores de bingo - salas permanentes y/o eventos.
3. Operadores de lotería - con indicación de la geografía, la frecuencia de las tiradas, el esquema de distribución del fondo de premios y el control.
4. Los juegos promocionales (promociones) son un orden de notificación/autorización durante el período de la campaña con una descripción de la mecánica y los premios.
Requisitos estándar para el solicitante:- Documentos constitutivos, ausencia de deuda fiscal/judicial, origen de los fondos.
- Tehdosier: descripción de juegos, proveedores, certificados RNG/RTP de laboratorios reconocidos, esquema jackpot/seed-fund.
- Plan de cumplimiento: KYC/AML-procedimientos, RG-herramientas, política de publicidad, quejas y dispute-resolution.
- Infraestructura: dirección/área, circuitos de videovigilancia, disciplina de caja registradora, registro de eventos de equipos.
4) Normas técnicas y certificación
RNG/RTP - Software de juego y máquinas automáticas están sujetos a certificación; los cambios en las versiones son fijos y consistentes.
Equipamiento - fijación de números de serie, sellado, registros de servicio, control de acceso.
Integraciones: si es necesario, conectarse a los sistemas de monitoreo AJ (reporting online/offline, descargas).
Cajas fuertes/cajas registradoras - reglamento de procedimientos de cobro, doble control, informes.
5) Obligaciones fiscales
Tarifas y honorarios - para la emisión/renovación de permisos y para cada pieza de equipo (para ranuras - en tarifas establecidas).
Régimen tributario - pago de los impuestos nacionales/municipales correspondientes (beneficios, IVA/impuesto de juegos, si está previsto), informes y conciliaciones.
Los fondos de premios (loterías/bingo) son participaciones mínimas a favor de los jugadores y publicaciones obligatorias de los resultados.
(Los tipos e intereses exactos se fijan mediante reglamentos y pueden actualizarse; el operador está obligado a realizar un seguimiento de los valores actuales.)
6) Publicidad y patrocinio
Prohibición de la publicidad dirigida a los menores; limitaciones en los canales, tiempos y afirmaciones (sin promesas de «ingresos fáciles»).
El patrocinio de deportes/eventos está permitido en el etiquetado 18 + y RG-mensajes; se necesitan tratados y conformidad con los códigos.
Mensajes responsables - alertas de riesgo, contactos de apoyo/autoexclusión.
7) Juego responsable (RG) y protección de los jugadores
La barrera de edad es la entrada/participación sólo para 18 +.
Autoexclusión y límites: los operadores están obligados a mantener mecanismos de autoexclusión, límites de depósito/tiempo/pérdida.
Transparencia: reglas claras del juego, probabilidad de ganar (cuando corresponda), términos de bonificación, plazos y formas de pago.
Quejas y disputas - reglamento interno, contacto de AJ; almacenar registros y grabaciones de vídeo para tratar los incidentes.
8) Segmento en línea y canales digitales
Casinos/apuestas en línea - sólo se permiten dentro del orden establecido por la ley y los reglamentos de AJ; la actividad independiente sin autorización está prohibida.
Los sorteos promocionales online son posibles como parte de la comercialización a la hora de cumplir con los requisitos de transparencia, mecánica y notificación de AJ.
Condiciones clave: geofiltros, verificación por edad (e-KYC), transparencia de pago (AML/KYT), protección de datos e informes.
9) Inspecciones y sanciones
Las inspecciones de AJ son planificadas y no programadas; se comprueban licencias, taquilla, videovigilancia, software/hardware, reportes, publicidad.
Sanciones (graduadas): advertencias, multas, suspensión temporal, revocación del permiso.
Salas/equipos ilegales - confiscación, sellado, posterior destrucción/eliminación por decisión.
Los agravantes son reincidencia, participación de menores, lavado de fondos, fijación de intervención en el equipo.
10) AML/KYC y pagos
KYC - Identificación del cliente en la entrada/pago; Almacenamiento de copias y registros.
AML/KYT - monitoreo de transacciones, informes de umbral de transacciones sospechosas, capacitación del personal, nombramiento de un oficial de cumplimiento.
Pagos - procedimientos transparentes, control de los límites de efectivo, seguimiento de transferencias.
11) Responsabilidades de los operadores (lista corta)
Antes del inicio:- Jurlica y beneficiarios verificados; solicitud completa presentada en AJ.
- Confirmaciones de RNG/RTP, inventario de autómatas, contratos con proveedores.
- Política de RG/AML/publicidad aprobada, personal capacitado.
- Videovigilancia, taquilla, cajas fuertes, registros, planes de evacuación/seguridad.
- Informes diarios/mensuales y descargas.
- Servicios regulares de automatización/escritorio, sellado, control de versiones de software.
- Comprobaciones de edad, registro de autoexclusiones, tramitación de quejas a tiempo.
- Auditoría de bonificaciones/promociones, mensajes correctos 18 + y RG.
12) Errores frecuentes y cómo evitarlos
Lanzamiento de un sorteo promocional sin autorización de AJ → siempre formalice un aviso/permiso.
Firmware de ranuras no autorizado → confirme actualizaciones, almacene protocolos y certificados.
La práctica de KYC débil → implementar listas de verificación y doble verificación antes de los pagos.
Publicidad agresiva sin etiquetado RG → alinear plantillas y plan de medios con un abogado de publicidad.
13) Mini preguntas frecuentes sobre Ley del Juego (2010)
¿Necesitas una licencia para una sola tómbola de caridad?
Sí, se requiere la correspondiente autorización/notificación y cumplimiento de las normas de transparencia e informes de premios.
¿Es posible aceptar apuestas en línea sin permiso por separado?
No. Cualquier actividad en un canal digital con un elemento de aleatoriedad/apuesta requiere la base legal y el control de AJ.
¿Quién controla las máquinas tragamonedas?
AJ mantiene registros, verifica números de serie, certificación, reporting e integridad del software.
¿Qué amenaza por actividades ilegales?
Multas, confiscación de equipos, suspensión/revocación de permisos; Si la composición está disponible, las consecuencias penales.
Conclusión
Ley del Juego (2010) creó en Bolivia un sistema unificado, transparente y controlado para loterías y juegos de azar. El papel central de AJ y el conjunto de «licencias → tejestandartes → RG → disciplina fiscal» aseguraron el alejamiento de la «zona gris» y una mayor protección del consumidor. Para los operadores, la fórmula del éxito es simple: cumplimiento impecable, certificación, publicidad responsable y estricta AML/KYC. Para el Estado, son ingresos fiscales sostenibles y un sector gestionado donde el interés social sigue siendo la prioridad.