Aspectos sociales: juego y regulación - Colombia
Idea clave: «mercado legal = menos riesgos»
Colombia es el primer mercado online totalmente regulado de LatAm. Coljuegos establece los requisitos técnicos para los juegos de Internet (RNG, contabilidad de apuestas/pagos, almacenamiento de registros, seguridad, KYC/AML) y controla la tolerancia de los operadores. Esta es la base de un entorno responsable: el de los legales. co-emplazamientos infraestructura verificable y advertencias obligatorias/procedimientos de protección del jugador.
Qué hace exactamente el Estado para reducir daños
1) Control estricto del acceso y lucha contra el ilegal.
En febrero de 2025, Coljuegos reportó el bloqueo de 10.000 sitios y perfiles en redes sociales que funcionaban sin permiso. En otoño de 2025, el regulador exigió además el bloqueo del portal que aceptaba las apuestas por los acontecimientos políticos. El objetivo es sacar la demanda de la «zona gris», donde no hay controles ni protección del jugador.
2) Restricciones de publicidad y promociones.
La publicidad está prohibida para cualquier juego en línea sin la autorización de Coljuegos; las comunicaciones de los operadores deben cumplir con las normas (solo tipos de juegos aprobados, disclamers obligatorios, prohibición de engañar a grupos vulnerables, etc.). Las revisiones juradas de la industria sistematizan los requisitos y las prácticas para su aplicación.
3) Marco público único «juega legalmente - apoya la atención médica».
A través del portal CNJSA, el Estado promueve la marca «Jugar Legal es Apostarle a la Salud» y mantiene registros públicos/estadísticas. Esto aumenta el reconocimiento de los operadores «blancos» y la transparencia para los ciudadanos.
4) Canales de retroalimentación.
Coljuegos publica contactos oficiales para las llamadas (línea directa, e-mail). Si tiene problemas con el operador o ve anuncios/sitios web ilegales, póngase en contacto directamente con el regulador.
Dónde se encuentra el límite de responsabilidad del operador
Licenciado. el co-operador está obligado a cumplir con el techreglamentario: esto incluye el control de los límites de edad, la información sobre la participación responsable, la identificación correcta y el monitoreo financiero (KYC/AML), así como reglas transparentes de bonificaciones/publicidad. Estos requisitos están cosidos en Requisitos técnicos y la norma asociada.
Por qué los jóvenes son un grupo de atención
Estudios colombianos e internacionales han observado anteriormente una mayor vulnerabilidad de adolescentes y hombres jóvenes a los riesgos de trastornos relacionados con el juego (los datos de Colombia incluyen muestras de estudiantes con una alta proporción de «riesgo» por cribado). Conclusión: la prevención y la comunicación competente son críticas precisamente para el público joven.
Consejos prácticos para el jugador y la familia
Compruebe la legalidad del sitio. Juega sólo en sitios con la marca Autorizado por Coljuegos y en la lista de dominios permitidos. co es una garantía de control y procedimientos de protección.
Trata la publicidad de manera crítica. Cualquier comunicación promocional agresiva en sitios «sin licencia» es una bandera roja; en Colombia esta publicidad está prohibida. Informe al regulador.
Note el problema - pida ayuda. Póngase en contacto con Coljuegos a través de la línea directa/correo electrónico; el regulador redirigirá a los servicios especializados y aceptará la denuncia contra el operador o el recurso ilegal.
Una simple autocomplacencia. Preguntas de cribado corto ("¿hay que ocultar la magnitud del juego? "," ¿se necesita cada vez más dinero para sentir lo mismo? " ") ayudan a detectar el riesgo a tiempo y a consultar a un especialista.
Equilibrio entre los intereses de la sociedad
Modelo colombiano al mismo tiempo:- canaliza los pagos legales de los operadores al sistema sanitario, estrecha el segmento ilegal con bloqueos y medidas contra la publicidad, mantiene a los operadores en un marco rígido de cumplimiento y comunicación.
- En combinación, reduce el daño social y aumenta la protección del consumidor.
La política social de juego de Colombia se apoya en tres pilares: la licencia rígida y el techreglamento de Coljuegos, las restricciones publicitarias y el etiquetado de «jugar legalmente», el barrido activo de ilegales. Para un jugador, esto significa: elija sólo los autorizados. co-plataformas, tratar la promoción de manera crítica y en los primeros signos del problema, buscar ayuda - así que juegas más seguro y mantener un sistema «blanco» donde parte de los ingresos se destinan a la atención médica.
Nota al editor: la formulación específica de las restricciones publicitarias y los procedimientos de bloqueo se actualizan regularmente; al preparar los materiales, consulte las publicaciones recientes de Coljuegos, las revisiones juradas y el portal de CNJSA.