WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Casas de apuestas y su licencia Coljuegos (Colombia)

Artículo completo

1) Por qué Colombia es un referente regulatorio

Colombia fue la primera de la región en asentar plenamente el juego online y las apuestas deportivas (desde 2016), convirtiéndose en un referente para América Latina: el mercado opera bajo un modelo comprensible de concesiones, con pagos transparentes a favor de la salud y estrictos requisitos para el gambling responsable.

Quién regula. El Regulador Único es una agencia estatal de Coljuegos (auspiciada por el Ministerio de Hacienda) creada para administrar y controlar los «juegos de suerte y azar» en todos los formatos (online y offline). Ley Fundamental de la Industria - Ley 643 de 2001; la modalidad de Internet se consolida en este sistema a través de actos posteriores y aclaraciones de Coljuegos.

2) Marco legal: lo que es importante conocer a la casa de apuestas

Ley de base: Ley 643/2001 - consagra el monopolio estatal sobre los juegos y la posibilidad de transferir el derecho de explotación por concesión.

Regulación online desde 2016: Coljuegos aprobó un paquete de actos, entre ellos el Acuerdo 5 de 2016 y la Resolución 25334 de 2016, que sentaron el procedimiento de concesión de «juegos operados por internet» (incluyendo apuestas por eventos reales). Colombia se convirtió en el primer mercado de LatAm con un marco en línea completo.

Reglamento técnico: los requisitos técnicos actuales para plataformas e integraciones (RNG/canales, monitoreo, reporting, seguridad) son establecidos por Coljuegos; existe una versión actualizada (incluida la resolución 2022 y la metodología 2024).

Juego responsable: en 2023-2024, Coljuegos especificó los requisitos, extendiendo los plazos para la implementación de las medidas hasta el 1 de agosto de 2024 (incluyendo comunicaciones, autolimitación, herramientas de RG).

3) Modelo de licencias (concesiones)

En Colombia, el operador en línea trabaja bajo un contrato de concesión con Coljuegos: no es una licencia indefinida, sino un contrato por un período fijo con una extensión a través de un nuevo concurso/contrato.

Plazos. El corredor modelo es de 3 a 5 años según las normas actuales y las plantillas de contratos. En los pliegos de Coljuegos se encuentran contratos por 3 años y cláusulas de duración máxima de 5 años.

El tema. La concesión cubre las apuestas online para eventos reales y otros «juegos novedosos» - estrictamente dentro de dominios/marcas y tipos de juegos acordados.

Procedimiento. La solicitud se presenta en Coljuegos, se incluye un cheque-lista de criterios corporativos y financieros (incluyendo la antigüedad/valía de los jurados), dominios, proveedores, esquema de pagos, así como el cumplimiento del reglamento técnico.

Integración técnica. Connect es obligatorio con los sistemas de monitoreo de Coljuegos y el cumplimiento de los requisitos de informes/logs/controles para juegos en línea.

4) Obligaciones monetarias: derechos de explotación, fix e impuestos

El modelo financiero combina un porcentaje de la GGR, pagos fijos e impuestos a nivel estatal.

Derechos de explotación (derechos de explotación). Para los juegos online (incluidas las apuestas) se aplica una tasa del 15% de los ingresos brutos por juegos (RGG), que se refleja expresamente en las transferencias presupuestarias al sector salud.

Una cuota fija. Además del porcentaje, los operadores en línea pagan el pago fijo establecido por Coljuegos como el 811 SMLMV (salario mínimo mensual) al año, pagado en los primeros 20 días hábiles de cada año de operación.

IVA (IVA). En 2025 se aplica el 19% del IVA a los juegos en línea, que se cobra al depositar la cuenta de juego (en lugar de ganar/retirar). La medida se establece por Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025 y se aplica hasta el 31 de diciembre de 2025 (en el momento de las publicaciones).

💡 Nota: en 2024-2025 se discutieron iniciativas para hacer permanente el 19% del IVA; las asociaciones empresariales señalaron posibles implicaciones para el mercado legal. Cuando se trabaja en Colombia, la contabilidad y los equipos de producto deben vigilar las actualizaciones de las normas fiscales.

5) Requisitos de plataforma y cumplimiento

Seguridad de la información y honestidad del juego. Conformidad con el reglamento técnico, certificación de RNG/canales, protección de datos, registro de eventos, prevención de intervenciones.

Monitoreo y reportaje de Coljuegos. Transmisión de métricas, incidente-reporting, visualización de información obligatoria al jugador (límites de edad, riesgos, límites, etc.).

Juego responsable. Implementación de herramientas de autolimitación, mensajes responsables y procedimientos de interacción con jugadores vulnerables en los plazos marcados por el regulador (actualizado en 2024).

6) Cómo comprobar la legalidad de la casa de apuestas

Coljuegos mantiene un registro público de operadores online autorizados. En 2024, el regulador reportó 15 plataformas operativas; la lista actual y las marcas de clicability están disponibles en el sitio web de Coljuegos. Para las salas offline, hay una búsqueda separada por ciudades.

7) Contribución económica y dinámica del mercado

El segmento legal en línea muestra un crecimiento sostenido y una enumeración sustancial de la medicina (a través de los derechos de explotación). Según las publicaciones oficiales y de la industria, en 2023-2024 el volumen de transferencias y la participación del segmento en línea en las tarifas totales aumentaron notablemente; Colombia sigue siendo considerada un mercado «maduro» y orientado al cumplimiento de América Latina.


Una «hoja de ruta» práctica para la entrada de la casa de apuestas

1. Envoltura legal en Colombia + preparación del paquete de concesión (dominios, proveedores de contenido/pagos, procedimientos AML/KYC, garantías financieras, calendario de pagos).

2. Aplicar a Coljuegos en forma de juegos en línea (especificando los tipos de eventos, dominios, proveedores, esquema de informes).

3. Tecnintegraciones y certificaciones bajo requisitos actualizados (canales de datos, RNG, monitoreo).

4. Modelo financiero: presupuestación 15% GGR + fix 811 SMLMV/año + IVA contable (en reposiciones en 2025) y pasivo fiscal total.

5. Lanzamiento bajo concesión por 3-5 años con un plan de renovación a través de un nuevo concurso/contrato.

6. Cumplimiento permanente: informes de Coljuegos, medidas de RG, control de proveedores y comunicaciones publicitarias.


Dónde ver la «lista blanca» ahora mismo

Lista oficial de operadores online con contrato vigente: en el portal Coljuegos (incluidas las marcas clicable).

Anuncios públicos de Coljuegos sobre el número de plataformas operativas (2024:15): mensaje de prensa del regulador.

Buscar en salas offline legales: Guía interactiva de Coljuegos.


La licencia de casas de apuestas en Colombia es un modelo de concesión de Coljuegos con reglas claramente establecidas: desde el techreglamentario y prácticas responsables hasta la disciplina de pago (15% GGR + fix) y los registros públicos de marcas legales. Gracias al marco de 2016 y a las constantes actualizaciones de los requisitos, el mercado sigue siendo uno de los más transparentes y predecibles de la región, siempre que el operador siga de cerca las innovaciones fiscales (incluido el régimen del IVA en 2025) y cumpla puntualmente los compromisos de cumplimiento.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.