(H1): Primeros casinos en Paraguay
Breve canva
Las prácticas de juego en Paraguay se formaron en torno a clubes urbanos y hoteles, y la era «moderna» comenzó a mediados del siglo XX: en Asunción apareció el icónico Hotel Guaraní (1961) y luego el Hotel Casino Acaray (1965) en la entonces ciudad de Presidente Stroessner (ahora Ciudad del Earay) ste), diseñado como un ancla turística en el río Paraná. El diseño regulatorio de la industria se consolidó más tarde - Ley 1016/1997 y las regulaciones posteriores dieron al sector un marco legal único.
Cronología de hitos clave
1950-1960: los hoteles iconos y la transición a un modelo «integral»
El Hotel Guaraní (Asunción, 1961) es un símbolo arquitectónico de la modernización de la capital y un centro de atracción de la vida cultural y empresarial. Su lanzamiento fue un marcador para el desarrollo de la infraestructura hotelera, sobre cuya base posteriormente se fortalecieron los casinos-servicios y los formatos de entretenimiento.
El Hotel Casino Acaray (1965) es uno de los primeros proyectos de casino hotelero del país, construido por encargo del Instituto de Seguros Sociales (IPS) para estimular el turismo en el este. La ubicación en el Puente de la Amistad y los clústeres comerciales marcaron el perfil «fronterizo» del mercado.
1970-1990: institucionalización y preparación del marco regulador
Hasta finales de la década de 1990, la regulación permaneció fragmentada; puntos con contenidos de juego se desarrollaron en torno a hoteles y clubes, especialmente en los nodos turísticos (Asunción, este del país). Bajo el telón de la década se forma la petición de un régimen jurídico único.
1997 +: marco jurídico y supervisión
Adoptada Ley 1016/1997, que estableció el régimen legal para la explotación de los juegos y las facultades del regulador nacional CONAJZAR (licitaciones/concesiones, distribución de cánones, control). Los decretos y resoluciones posteriores especificaron la aplicación de la ley.
2010: la era digital y el «primer casino en línea»
Casino Ambay anunció el lanzamiento del primer casino en línea del país (17. 12. 2017), apoyándose en la larga historia fuera de línea de la marca. A partir de ese momento, la dirección en línea se convirtió en una línea de desarrollo separada.
La geografía de los primeros sitios y por qué el «este» se ha convertido en un catalizador
Asunción es un escenario histórico para los formatos hoteleros y de clubes (Hotel Guaraní y otros sitios urbanos), donde han acudido eventos empresariales y culturales.
Ciudad del Este es una ciudad en la «triple frontera» (con Brasil y Argentina), donde Acaray consolidó el modelo de «hotel + casino + compras/turismo». La demanda fronteriza, el flujo hacia el Puente de la Amistad y la cercanía a Iguas reforzaron las pernoctaciones y el desperdicio de invitados.
Cómo el marco legal ha cambiado la industria
Sistema en lugar de permisos puntuales. Ley 1016/1997 transfirió la industria al régimen de concesiones y licitaciones, definiendo los roles de CONAJZAR y el procedimiento de asignación de pagos (cánones). Esto permitió racionar los tipos de juegos, las condiciones de operación y el control.
Reglamentos y resoluciones. Después de 1997, aparecieron decretos y reglamentos internos (por ejemplo, sobre la distribución de premios no entregados, procedimiento de licitación, etc.) que construyen una rutina operativa.
Pioneros y sus aportaciones: lo que queda «en herencia»
El Hotel Guaraní es un referente de la arquitectura modernista y «punto de montaje» de la escena hotelera urbana de Asunción; su estatus cultural todavía influye en la percepción de la hospitalidad premium.
El Hotel Casino Acaray es uno de los primeros casos de «resort-enfoque» de larga duración con casinos en Paraguay; probó la viabilidad del modelo turístico junto a la frontera y se convirtió en un prototipo para proyectos posteriores.
Ambay (online) es un «pionero» en el plano digital que ha conectado el patrimonio offline y el canal de internet, lo que ha acelerado la transición de la industria hacia productos híbridos.
Lecciones históricas para 2025-2030
1. La ubicación decide. Los centros fronterizos y balnearios ofrecen una gran demanda de «casino + hotel + compras/eventos».
2. Regulación como acelerador. Cuando las normas son transparentes (licitaciones, controles, distribución de cánones), las inversiones en nuevos formatos aparecen más rápidamente.
3. El contenido sigue a la infraestructura. Las actividades hoteleras y MICE generan audiencia para salas, juegos en vivo y un canal en línea.
La historia de los primeros casinos de Paraguay es el camino de los sitios urbanos de élite y hoteles pioneros a un modelo de licitación formalizado bajo el auspicio de CONAJZAR. Hotel Guaraní (1961) y Hotel Casino Acaray (1965) establecieron los estándares de hospitalidad y mostraron cómo un producto de juego se incorpora al turismo; Ley 1016/1997 dio a la industria reglas uniformes, y el lanzamiento en línea de Ambay (2017) abrió un circuito digital. En conjunto, esto explica por qué el mercado actual se basa en el patrimonio cultural, los «anclajes» de infraestructura y una arquitectura regulatoria clara.
Fuentes y confirmaciones: referencias históricas e institucionales (Hotel Guaraní; sitio web de Hotel Casino Acaray), textos de Ley 1016/1997 y materiales de CONAJZAR/DNIT, publicaciones de la industria sobre el lanzamiento del primer casino en línea.