(H1): Ingresos del Estado por licencias e impuestos (Paraguay)
Corto
Los principales ingresos pasan por cánones (pagos de licencias y concesiones) y honorarios asociados administrados por CONAJZAR, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF )/DNIT. En 2024, el regulador recaudó PYG 175.768 millones (≈ USD 22,2 millones), + 11% a 2023, estableciendo un récord.
Distribución de cánones según el nuevo marco de 2025:30% a los municipios, 30% a los departamentos, 30% a la DIBEN (beneficencia), 10% a las Arcas Centrales (para juegos de nivel nacional). Para los juegos departamentales - similar en el lugar.
En 2024 se registraron registros mensuales (por ejemplo, octubre: PYG 15.521 millones; enero-octubre: PYG 143.376 millones, + 10% g/g).
En 2025 CONAJZAR se integra con DNIT y declara un crecimiento acelerado, las revisiones de la industria mencionan la ambición de triplicar las tarifas con respecto a 2024 (la estimación es la referencia).
Marco jurídico e institucional
Ley Básica: Ley N ° 1016/1997 - Régimen Legal de Explotación del Juego y Facultades de CONAJZAR (Licitaciones, Concesiones, Distribución de Cánones).
Página CONAJZAR (DNIT): funciones por PSI (pliego de condiciones), realización de concursos y cálculos de distribución de cánones.
Actualizaciones 2024-2025: el regulador publica regularmente los informes finales de recolección de cánones (MEF).
De lo que se derivan los ingresos del Estado
1) Cánones (concepción/canon)
Lo que es: pagos fijos/intereses sobre concesiones y licencias (casinos, bingo, loterías/quiniela, sorteos, apuestas deportivas, formularios en línea).
Hecho: para enero-diciembre 2024 - PYG 175,768 mil millones, que es 11% por encima de 2023 (PYG 158,08 mil millones).
Dinámica a 2024: enero-agosto - PYG 112.502 millones (+ 10,1% g/g); octubre es un mes récord PYG 15.521 millones; enero-octubre - PYG 143.376 millones, + 10% g/g
2) Impuestos y otros cargos
Los ingresos fiscales están relacionados con los ingresos brutos de los operadores (GGR) y se transfieren a través de los mecanismos DNIT; en los comunicados públicos es más común citar los cánones recaudados/los ingresos de CONAJZAR en lugar de los puros GGR de la industria.
Cómo se distribuye el dinero
Según el nuevo esquema de distribución de 2025 (para juegos de nivel nacional):- 30% a los municipios (incluyendo Asunción), 30% a los departamentos, 30% a la DIBEN (Dirección de Beneficencia y Ayuda Social), 10% a las Arcas Centrales (Tesoro Nacional).
- Para los juegos de nivel departamental existe un principio similar según el «territorio afectado». Los fondos de los niveles moon/esp se destinan al gasto social, la prioridad es la salud y la educación.
Papel de DIBEN. Según datos de 2023, hasta el 80% del presupuesto de DIBEN se formó a través de juegos (cánones).
Verticales que afectan al presupuesto
Quiniela y loterías. Una fuente importante de canónigos; En 2025 se puso en marcha un modelo multioperador (por primera vez, más de un ganador), que debería ampliar la base de ingresos.
Sportbetting. Desde 2018 es una concesión exclusiva de Daruma SAM (Apostala); el regulador iniciará la transición a la competencia (anuncios de preparación de ofertas a pesar del actual plazo de la exclusiva). Se trata de un apliegue potencial para los cargos después de la apertura real del mercado.
Casino/bingo/en línea. Las reformas de los procedimientos administrativos y el control del DNIT refuerzan la recaudación; Los informes de la industria de 2025 registran un aumento en las tarifas agregadas.
Lo que muestran los números (valores retro)
2024 (total): PYG 175.768 millones (≈ USD 22,2 millones), + 11% a 2023.
2024 (dinámica dentro del año): enero-agosto PYG 112.502 millones; octubre - PYG 15.521 millones; enero-octubre - PYG 143.376 MRD
2025 (tono): en materiales de la industria, crecimiento relacionado con la reestructuración de la supervisión y la integración con DNIT; se han anunciado planes para triplicar la cifra de 2024 (visto como un punto de referencia ambicioso en lugar de un hecho consumado).
Por qué la distribución es importante para las regiones
Los municipios y departamentos reciben un 30% cada uno es un incentivo directo para mantener el mercado legal (infraestructura, control, programas sociales).
La DIBEN financia la asistencia dirigida; la dependencia (hasta el 80% del presupuesto) de los juegos hace que la transparencia y la sostenibilidad de las tarifas sean críticas.
Riesgos y factores de crecimiento 2025-2026
Factores de crecimiento
1. Las licitaciones competitivas (quiniela, en adelante «sportbetting») → la ampliación de la base de pagadores y las inversiones de marketing.
2. Integración CONAJZAR-DNIT → unificación de la administración y control de pagos.
3. El canal en línea → la mejor recolección de forma cruzada (de casino a apuestas).
Riesgos
El período de transición para el sportbetting (exclusividad actual vs. planes de licitación abierta) → incertidumbre legal y de calendario según el momento del efecto sobre el presupuesto.
La dependencia de DIBEN de los ingresos de la industria → una vulnerabilidad a las caídas.
El segmento gris en línea cuando se retrasa el secundario → una falta de ganancia por cánones. (Se infiere de la lógica general de las reformas y de los comentarios mediáticos sobre DNIT/CONAJZAR.)
Glosario práctico
Canon es el pago de licencias/concesiones de los operadores a favor del Estado.
CONAJZAR es el regulador del juego (licitaciones, control, distribución de cánones).
DNIT - Administración Nacional de Ingresos Fiscales; coordina las tarifas y el control.
La DIBEN es beneficiaria del 30% de los canónigos (servicio social).
Los ingresos públicos por juego en Paraguay muestran un crecimiento sostenido: 2024 año cerró con un récord de PYG de 175,8 mil millones (+ 11%), y en 2025 se estableció un rumbo para fortalecer la administración y ampliar la competencia (quiniela multioperadora, preparación de una licitación abierta de apuestas). El nuevo modelo 30/ 30/30/10 hace de los cánones un recurso visible para los presupuestos regionales y las políticas sociales a través de la DIBEN, además de aumentar la cuota que llega a las arcas centrales. El principal reto para 2025-2026 es la implementación rápida y transparente de actos secundarios y procedimientos de licitación para convertir las reformas en ingresos estatales en constante crecimiento.
Fuentes: publicaciones oficiales del MEF/CONAJZAR sobre tarifas 2024, bases legales sobre Ley 1016/1997 y distribución de cánones (actualizaciones 2025), así como resúmenes de la industria sobre la dinámica 2025 y planes DNIT/CONAJZAR.