WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Regulador: Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) - Paraguay

Texto completo del artículo

1) Qué es CONAJZAR y en qué se basan sus facultades

CONAJZAR - Comisión Nacional de Juego de Paraguay, regulador estatal creado y habilitado por Ley Nº 1016/1997 «Sobre el régimen legal para la explotación de juegos de suerte y juego». La ley establece expresamente que todos los juegos previstos en la norma están sujetos a la autorización de la CONAJZAR, y el regulador elabora y aprueba los términos y condiciones competitivas (pliegos de bases y condiciones) para la explotación de los juegos. Estas credenciales están confirmadas y sistematizadas en el portal oficial del regulador.

2) Cambio institucional 2025: CONAJZAR dentro del DNIT

Desde enero de 2025 entró en vigor la Ley Nº 7438/2025, que modificó y amplió la Ley 1016/1997 y transfirió administrativamente la CONAJZAR bajo la dirección de la Autoridad Nacional de Ingresos (DNIT). Dicha integración brinda infraestructura operativa, logística y personal técnico a nivel nacional para el cumplimiento de la ley, informó la Administración Presidencial. Los textos y materiales sobre la Ley 7438/2025 están alojados en el BACN y en el «Marco Jurídico» del regulador.

3) Tareas y funciones básicas de CONAJZAR

Con base en la Ley y Reglamentos del CONAJZAR:
  • Autoriza la explotación de los tipos de juego previstos por la ley;
  • Aprueba los reglamentos de los juegos, incluidas las nuevas modalidades;
  • Prepara y aprueba condiciones competitivas (pliegos) para concesiones/licencias nacionales;
  • Declara los concursos para la explotación de juegos de competencia federal y supervisa su ejecución. Estas tareas se sistematizan en revisiones legales y explicaciones para la reforma de 2025.

4) Ecosistema normativo: ley, decretos y resoluciones

Marco - Ley 1016/1997 (modificado, incluyendo Ley 4716/2012 y Ley 7438/2025). El despliegue práctico de los procedimientos se describe en los decretos presidenciales (por ejemplo, el histórico Decreto Nº 6206/1999 regulaba la explotación de los juegos y el orden de las concesiones). Adicionalmente, CONAJZAR emite resoluciones que detallan el funcionamiento de los verticales individuales y el cumplimiento de la ley (por ejemplo, la distribución de premios no reclamados, etc.). En los sitios web del MEF/DNIT se publican compilaciones actualizadas de actos jurídicos.

5) Protección de menores y control de equipos fuera del casino

En 2022 se aprobó la Ley Nº 6903/2022, ley especial para proteger a los niños y adolescentes de la influencia de las máquinas tragamonedas; en diciembre de 2023 está regulado por Decreto Nº 938/2023. Estas normas han endurecido la colocación y circulación de máquinas tragaperras electrónicas fuera de los salones autorizados (tiendas, bares, etc.), lo que ha llevado a la revisión de permisos y contratos anteriores. Las comunicaciones y documentos pertinentes están disponibles en los portales BACN/DNIT/MEF y en las revisiones de la industria.

6) Lo que cambia la Ley 7438/2025 para el mercado

La nueva redacción aclara que todos los juegos por ley requieren la autorización de la CONAJZAR, y redistribuye los roles institucionales dentro del DNIT, actualizando procedimientos, controles y responsabilidades (hasta la obligación de denunciar ante el Ministerio Público por una serie de irregularidades). Para los operadores, esto significa tener que conciliar la normativa vigente y la documentación concursal precisamente con la edición posterior a 2025.

7) Transparencia y servicios digitales: registros y publicaciones

El CONAJZAR mantiene el Registro Nacional de Operadores de Juegos a Suerte (Registro Nacional de Operadores), publica en su portal las bases legales y las comunicaciones sobre los decretos clave (incluyendo el 938/2023). Esto ayuda a los participantes en el mercado a verificar el estado de las contrapartes y a supervisar los nuevos requisitos.

8) Práctica de tolerancias: concursos y plagios

La salida en vertical de competencia federal (por ejemplo, loterías, productos nacionales, apuestas, etc., según la lista en Ley 1016 y normas posteriores) se realiza a través de concursos con pliegos de bases y condiciones aprobados. La función del CONAJZAR es homologar los reglamentos, homologar los pliegos y controlar la ejecución de las concesiones. Las aclaraciones detalladas y el conjunto de funciones están disponibles en los materiales de reforma 2025.

9) Recomendaciones prácticas para el operador/inversor

1. Compruebe la competencia y la vertical. Asegúrese de que el tipo de juego esté incluido en las listas Ley 1016/1997 (sujeto a enmiendas) y sujeto a la competencia federal o local; para los federales - centre en CONAJZAR/DNIT.

2. Busque los plagios y reglamentos actuales. Trabaje sólo con los documentos publicados después de la Ley 7438/2025, ya que los procedimientos pueden haber sido actualizados.

3. Cumpla con los requisitos de Responsible Gaming. Cumpla cuidadosamente las restricciones de alojamiento y acceso de los menores (Ley 6903/2022 + Decreto 938/2023); la infracción da lugar a la rescisión de permisos y sanciones.

4. Compruebe el registro. Ingrese usted y sus contrapartes al Registro Nacional de Operadores, consulte los estados y publicaciones del regulador.


CONAJZAR es el regulador central del juego en Paraguay, operando sobre la base del Ley 1016/1997 y su edición 2025 (Ley 7438/2025), con un mandato reforzado dentro del DNIT. El regulador autoriza y regula todas las verticales del juego, realiza concursos/concesiones, supervisa el cumplimiento de las normas y promueve una política de juego responsable, incluyendo barreras duras para que los menores puedan acceder a las máquinas tragamonedas. Para las empresas esto significa: trabajar estrictamente bajo plagios y regulaciones actualizadas, mantener el cumplimiento y verificar los estados a través de los registros digitales oficiales y publicaciones de CONAJZAR.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.