Primeros casinos en Suriname
Corto
La historia del casino legal en Surinam comienza en 1962 en Paramaribo - bajo el Hotel Torarica abrió el primer casino del país. En esos años, el mercado se mantuvo en mínimos: hasta 1997, sólo un casino operaba realmente en el país; entonces comenzó el «boom» de la apertura de nuevos sitios.
1) 1962: lanzamiento del primer casino de Torarica
Hotel Torarica (Paramaribo): las fuentes registran la apertura del hotel y casino el 10 de julio de 1962; Torarica ha permanecido durante mucho tiempo como símbolo de la «primera ola» de gambling organizado en el país.
Evidencia material de la época: las fichas/fichas Torarica de finales de la década de 1960 se encuentran regularmente en las colecciones - una confirmación independiente del funcionamiento activo del casino en 1966-1968.
Fuentes impresas y corporativas del grupo Torarica también se refieren a la fundación en 1962, que se correlaciona con menciones de museo/catálogo.
2) Primeros vecinos: Hotel Palace y cierre en los años 70
Poco después de Torarica, su propio casino abrió el Palace Hotel (frente al palacio de gobierno), pero el proyecto no sobrevivió a finales de la década de 1970: el sitio cerró debido a los costos de mantenimiento y renovación. Así lo confirman las reseñas históricas y publicaciones especializadas sobre operadores extranjeros de ese periodo.
3) Una larga «pausa»: las décadas de 1970 a 1990
A pesar del potencial turístico, el mercado de casinos se mantuvo muy pequeño hasta finales de la década de 1990. Según la prensa internacional, hasta 1997 las autoridades de Suriname permitían de hecho el funcionamiento de un solo casino (con una parte del Estado); sólo entonces comenzó la rápida ampliación del número de instalaciones.
4) 1997 +: «boom» de apertura del casino
A finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000 trajeron descubrimientos en serie: en sólo unos pocos años, el número de casinos en Paramaribo y alrededores creció multiplicado. Las guías y catálogos de la industria de principios de la década de 2000 registran ya numerosos objetos en la capital, mientras que ya a mediados de la década de 1990 el paisaje era casi monopólico.
5) De los «pioneros» al mapa moderno
Hoy en día, varios casinos (como Princess/Paramaribo Princess, Atlantis, Magic Island, Elegance, Dice, etc.) operan en Paramaribo, mientras que Torarica sigue siendo un referente histórico y una marca hotelera. Los manuales y catálogos modernos confirman la amplia representación de las salas y mesas.
6) Contexto regulatorio (hitos que es importante conocer)
En la década de 1960 se formó una tolerancia básica a los casinos en los hoteles; el descubrimiento de Torarica en 1962 fue el comienzo real de la industria.
A finales de la década de 1990 se produjo un giro hacia un mercado multipropósito (después de 1997).
En 2023, Suriname aprobó una ley de juego básica actualizada (Wet Hazardspelen), y en 2024 continuó el ajuste a través de estatutos - ya en la lógica de la era digital (contabilidad, RG/AML, formatos en línea). Esta es la siguiente etapa de la evolución en comparación con la «primera ola» de los años 1960.
7) Ruta para los amantes de la historia (Paramaribo)
1. El paseo marítimo y el centro histórico de la UNESCO - desde donde comenzó el flujo turístico urbano; cerca - casinos y hoteles modernos.
2. Torarica Resort a orillas del río Surinam es un «punto de entrada» a la historia del primer casino; alrededor - atracciones coloniales (Fort Zealand, Palacio Presidencial).
3. Princess/otros sitios modernos - para ver en qué se ha convertido la escena desde finales de los años 1990.
La cronología es simple y visual: Torarica (1962) → décadas de mercado «tranquilo» → un crecimiento explosivo después de 1997 y la transición a un moderno mapa multi-objeto de casino en Paramaribo. Para la industria y los turistas, Torarica sigue siendo el «kilómetro cero» del gambling legal en Surinam, y las actuales reformas regulatorias ya dan forma al siguiente capítulo, digital y más transparente.