Pequeña escala en comparación con sus vecinos (Venezuela)
Artículo completo
1) Salida corta hacia fuera
Para octubre de 2025, Venezuela sigue siendo un mercado de pequeña escala: tras una «pausa de diez años», el poder autorizó unos 30 casinos terrestres (2021), pero no hay un marco único en línea con un registro público de operadores. Mientras que los vecinos:- Colombia es una regulación en línea completa desde 2016 y 15 plataformas autorizadas con Coljuegos; hay tarifas medibles para la atención médica.
- Perú - Hay una ley y un reglamento MINCETUR para juegos y apuestas en línea; hay un marco normativo y procedimientos públicos.
- Brasil - después de la ley 14. 790/2023 y los reglamentos 2024-2025 implementaron una aplicación masiva (bloqueando miles de sitios ilegales) y el lanzamiento del régimen de licencias a partir de 2025.
- Ecuador - Los casinos permanecen prohibidos desde 2011, pero el Estado asignó una licencia separada para las apuestas deportivas (a partir de 2024-2025), paralelamente la Corte Constitucional en 2025 abordó los temas de la nueva consulta.
2) Venezuela: lo que está en la «tierra» y lo que no está «en la cifra»
Reiniciar fuera de línea. En septiembre de 2021, las autoridades sancionaron el ≈30 de los casinos después de años de prohibición, un paso clave pero de alcance limitado.
Referencia turística. Los permisos se concentran en hoteles/zonas turísticas; paralelamente, se declara el control técnico (interconexión) detrás de los salones. (El contexto de relanzamiento 2021-2023 se describe en resúmenes sectoriales y regionales.)
Vacío en línea. No existe una licencia «digital» nacional y una «lista blanca» de sitios: el segmento en línea sigue siendo mosaico; los consumidores a menudo se marchan en offshore. (Las revisiones y los mapas de regulación registran la ausencia de un marco en línea integral.)
En resumen: por la cobertura de los canales (especialmente el «sportbook/casino en línea»), Venezuela es inferior a sus vecinos - y este es un factor clave de «pequeña escala».
3) Colombia como «referente» cercano
15 operadores en línea activos con Coljuegos confirmados oficialmente; el regulador publica regularmente una lista de sitios y contratos.
Los medios de la industria registraron que las transferencias a la salud de operadores en línea se miden en cientos de miles de millones de pesos colombianos (por ejemplo, para 2023, 317.977 millones de COP, según Coljuegos/Gaming Intelligence). Esto ilustra la escala y la transparencia.
4) Perú: rápido «importar» mejores prácticas
La Ley 31557 y el Reglamento D.S. 005-2023-MINCETUR construyeron un marco completo en línea (operación, certificación, protección del consumidor). Hay páginas centralizadas de MINCETUR con documentos y preguntas frecuentes. La escala se forma gracias a un procedimiento de entrada claro.
5) Brasil: enorme demanda y estricta supervisión
Desde 2018 se permite el betting en línea; para 2025 entró en vigor un régimen actualizado con altas exigencias y tarifas de autorización. En 2024-2025, las autoridades bloquearon miles de sitios ilegales (AP reportó un barrido a gran escala). Esto aumenta drásticamente las alcantarillas en el segmento «blanco» - y la escala absoluta del mercado no es comparable con la venezolana.
6) Ecuador: pasillo «estrecho pero blanco»
A pesar de la prohibición continua de los casinos (referéndum 2011), a partir de 2024-2025 el Estado autoriza las apuestas deportivas con 5 años de autorización y tarifa fija; en 2025, el Tribunal Constitucional autorizó la inclusión de la cuestión de los casinos en una nueva consulta (en la fecha de publicación, sin levantar la prohibición). La escala de la vertical online del deporte ya supera al segmento digital venezolano.
7) Por qué Venezuela es menos - causas estructurales
1. Pausa 2011-2020. Pérdida de infraestructura/recursos humanos y confianza de los inversores durante una década. La «huella de mercado» de los vecinos no se interrumpió ni se recuperó rápidamente.
2. Enfoque fuera de línea. El relanzamiento de 2021 está enfocado a hoteles y turzones es un canal puntual, no masivo.
3. No hay licencia en línea ni registro. Sin una modalidad «digital» transparente, es más difícil canalizar la demanda offshore y escalar. (Mapas resumidos y revisiones indican que no hay un marco en línea completo.)
4. Aplicación de la ley. Los vecinos (Colombia, Brasil) tienen bloqueos/supervisión activos; esto tira del mercado en un circuito «blanco» y aumenta su tamaño oficial.
8) Qué hacer con el mercado de Venezuela (práctico)
Formalizar la modalidad en línea: definiciones, certificación, KYC/AML, juego responsable, registro de dominios - siguiendo el ejemplo de Colombia/Perú. Esto dará escala (cobertura digital) y tarifas transparentes.
Vincular offline a digital: permitir que los casinos con licencia tengan un escaparate en línea «espejo» bajo reglas uniformes.
Aplicación por diseño: memorandos con proveedores de comunicaciones/pagos, bloqueos regulares de inmigrantes ilegales - como en Brasil.
En 2025, Venezuela es un mercado pequeño/mediano fuera de línea con casinos hoteleros puntuales y en línea no formados, mientras que los vecinos ya están escalando verticales digitales transparentes: Colombia mantiene un «estándar de oro» con 15 operadores en línea; Perú ha implementado el reglamento MINCETUR; Brasil conecta la gigantesca demanda con un duro barrido de «gris»; Ecuador - aunque sin casinos, pero con una licencia «blanca» del deporte. Mientras Venezuela no institucionalice la modalidad en línea y el cumplimiento de la ley, la escala seguirá siendo menor que la de sus vecinos -con la «pérdida» de tráfico offshore y la falta de recaudación fiscal-.