WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Casinos en publicidad y branding del siglo XX

Introducción: cuando el marketing inventó la ciudad-sueño

El siglo XX hizo del casino no sólo un lugar de juego, sino una experiencia de marca. Los anuncios no vendían ruleta y tarjetas - vendía la promesa de transformación: «entrarás unos y saldrás otros». Para ello, la industria ha reunido un lenguaje visual único (neón, oro, espejos), héroes propios (hyroller, diva del espectáculo, jefe de pits) y todo un ecosistema de portadores - desde cajas de cerillas hasta fuentes.


Revisión decadente: cómo cambió la imagen

1900-1930: gloss eclécticos de preguerra

Portadores: carteles de resorts, anuncios de periódicos, carteles ferroviarios y oceánicos.

Estilo: fuentes decorativas art déco, geometría, iconografía del juego - mapas, dados, herraduras.

Mensaje: entretenimiento elitista para aquellos «que conocen la dirección».

1940: Frontier y turismo militar

Reno/Vegas de la época temprana: escudos viales, letreros de neón, radiorólicos.

Tonalidad: «ciudad de adultos», libertad después de la guerra; el código visual es América vaquera más los primeros neones gigantes.

1950: Rat Pack y optimismo atómico

Iconografía: «starburst atómico», flechas punteros, logotipos de scripting, eslóganes de guiños concisos.

Selebriti: el lujo de un caballero sinatroviano consolida el arquetipo del hyroll jazz.

Portadores: cajas de cerillas, ceniceros, postales - micro-recuerdos como portadores de la marca.

1960: show + servicio = «boom» -economía

Coma marketing: números gratuitos, buffets, shows - la publicidad enseña: «la casa paga».

Tipografía: serifos slab, grandes grutas, carteles de contraste.

Geografía: en paralelo - Monte Carlo y resort Europa con elegancia fría (Didot/Bodoni, crema + oro).

1970: neón contra la inflación

Tono: más alto, más brillante, más barato - cupones, «2-por-1», carteleras maratones en Strip.

Código: rojo/oro/negro saturado; dados jugables y jackpot-seven como «pictogramas de ganar».

Downtown-weib: sinceridad grosera, mucho texto y promesas.

1980: la era de la televisión y el giro familiar

Vídeos de televisión: «todo incluido», piscinas, atracciones, espectáculos estelares.

Tema: «Vegas - para todos»; comienzan los primeros balnearios temáticos (imágenes romanas, piratas, egipcias).

Herramientas: programas de fidelización, tarjetas VIP de plástico como atributo de estado.

1990: mito corporativo y neolaksheri «operístico»

Mega resorts: espectáculos acuáticos, atrios botánicos, galerías comerciales - arquitectura como publicidad.

Tonalidad: suite europea a escala americana; se minimiza la flora criminal, crece el lenguaje del arte y la moda.

Media-mix: outdoor + TV + revistas de viajes; Asociaciones de relaciones públicas con aerolíneas y agentes de viajes.


Caja de herramientas de marca de casino del siglo XX

1) Iconografía

Mapas/huesos/ruleta: lectura instantánea del significado.

Herraduras y tréboles: el supersticioso "soft' de la suerte.

Neon y «starburst»: la promesa de una fiesta eterna.

Oro/terciopelo/espejos: táctil de lujo.

2) Color

Rojo/negro/oro: riesgo y victoria.

Esmeralda/turquesa: descanso «caro» y salón fresco.

Marfil/Shanpan: elitismo europeo.

3) Tipografía

Scripts de los años 50: encanto personal y servicio.

Series de ranura 60-70: volumen y legibilidad.

Didones/grutas de los 80-90: suite «museística», campos blancos.

4) Eslóganes

Promesa de transformación: «Donde la noche es más larga que el día».

Eliminación de barreras: «La casa es deliciosa».

Lujo sin culpa: «Mátate» en lugar de «Enriquece».

5) Medios

Micro portadores: fósforos, fichas, tarjetas clave, servilletas, postales es un recuerdo que se irá a casa y funcionará como una tarjeta de visita.

Portadores macro: frontones de neón, torres, fuentes - la ciudad ve la marca incluso antes de la llegada del huésped.


Cómo se vendía la «experiencia», no el juego

Selebrity y el espectáculo

Elvis, varia, eventos de boxeo - la publicidad cambia de enfoque: primero el espectáculo, luego la mesa. Así que el casino se convierte en una «casa de eventos».

La economía de la Comunidad como comunicación

Los anuncios de buffets/habitaciones gratuitas son una comercialización de la generosidad. El lema «te esperan aquí» hace que la entrada sea segura para un público masivo.

Asociaciones

Aerolíneas, touroperadores, marcas de automóviles - carteles conjuntos «doletai-poblar-jugar» formaron el canal de afluencia a la era del digital.


Rieles éticos y reguladores

Discleimers y barreras de edad: a finales de siglo se están convirtiendo en la norma.

Género e imagen: desde la muestra-diva-escaparate hasta una familia/pareja más neutral; la publicidad aprende a hablar de servicio, no solo de «chicas y fichas».

Inflorescencia: lenguaje cuidadoso alrededor de las ganancias, cambio a «entretenimiento y descanso».


Geografías y estilos: no solo Vegas

Monte Carlo: suite discreta, campos blancos, escudos de armas, emblemática del patio.

Atlantic City: pop promocional con temática náutica, salida familiar.

La Habana hasta 1959: arte tropical deco, música nocturna, guiones «volátiles».

Reno/Downtown de las Vegas: práctico exterior, gran precio, palabra «jackpot» en cada tercer eslogan.


Mini casos (brevemente, por recepción)

1. El neón es como un logo: la señalización gigante se convierte en la marca en sí misma - visto a kilómetros de distancia, recuerda todo turista.

2. Memoria material: las cajas de los partidos con el logotipo llevan la barra casera; la marca vive en el hogar durante años.

3. Arquitectura-publicidad: espectáculo acuático/jardín/atrio - un medio de comunicación que funciona cada minuto sin un servicio de medios.

4. El eslogan de la obertura: una frase corta no promete dinero, sino una historia en la que estás a cargo.


Lo que desde el siglo XX es importante para las marcas de hoy

Vender un ritual, no un producto. La clara secuencia «encuentro-culminación-eco» se recuerda mejor que el fich.

Construir medios materiales de memoria. Cualquier «take-home» amplifica el NPS y el retoque.

La arquitectura cuenta los medios. El espacio es el medio más caro, pero eterno.

La ética es parte de la creatividad. El consumidor moderno lee el tono: promete placer, no prometas milagros.

Un híbrido de tonos. Un poco de mito + mucha verdad operativa (servicio, limpieza, seguridad) = confianza.


Lista de verificación del código visual de la «marca de casino» (basado en el siglo XX)

Paleta: rojo/negro/oro + neutral «transpirable».

Fuentes: un script (invitado/emoción) + una gruta estricta (servicio/reglas).

Iconos: tarjetas/dados - mínima y concisa, sin sobrecarga de clichés.

Idioma de la foto: escaparate + back office (brillo y honestidad operativa).

Lema: sobre la experiencia y la hospitalidad, no sobre el dinero fácil.

Portadores: micro-recuerdos + puntos «instagram» del espacio.


Conclusión: un mito construido con luz, papel y promesas

La publicidad de los casinos en el siglo XX es una síntesis de neón, tipografía, selebriti y pequeños gestos de generosidad que han convertido una ciudad desolada en un símbolo mundial. Desde cajas de cerillas hasta fuentes, cada medio ha trabajado para un solo pensamiento: aquí te espera una historia donde todo es posible. Y aunque el lenguaje se ha vuelto más responsable, la fórmula no ha cambiado: la marca del casino es un modo de percepción en el que el ritual, la luz y el servicio nos aseguran que una noche más lo puede reescribir todo. Por eso los viejos carteles, carteles y postales siguen luciendo modernos: venden no una apuesta... venden un sueño decorado en un sistema.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.