Cómo se evalúa el éxito del nuevo juego
El «éxito» del juego no es un solo gráfico de ingresos. Se trata de un conjunto coherente de objetivos y métricas: entendemos qué valor llevamos, cuánto cuesta entregarlo, con qué frecuencia regresa el jugador y cuán resistente es la tecnología y el cumplimiento. A continuación se encuentra el práctico framework que utilizan los productores, analistas y marketing en los primeros 90-180 días de vida del proyecto.
1) Inicio con goles y North Star
1. Product Vision → North Star Metric (NSM). Una métrica que refleja el valor del jugador (por ejemplo: «cole-in finalizadas sesiones de objetivo por usuario a la semana» o «horas de juego significativo en MAU»).
2. Escaleras métricas: NSM es compatible con bloques:- Producto/comportamiento: onboarding, activación, retención.
- Finanzas: ARPDAU/ARPPU, LTV, margen.
- Marketing: IPC, ROAS, rentabilidad.
- Técnica: crash/ANR, latency, aptime.
- Calidad/reputación: calificación, NPS/CSAT, quejas.
- Cumplimiento/RG: cobertura de límites, puntualidad de las intervenciones.
2) Indicadores básicos de productos
Activación (FTUE): la fracción que completó el tutorial/primera acción objetivo (FTB/compra/partido).
Retention: D1 / D7 / D30; sticky factor = DAU/MAU.
Frecuencia y profundidad: sesiones/día, duración mediana, masterización de fichas clave.
Participación por HEART: Happiness (CSAT/NPS), Engagement, Adoption, Retention, Task Success.
Señales de calidad de onboarding: time-to-value ≤ 90 segundos, el ≥80% ve la mecánica principal, bounce en la pantalla 1 ≤ el umbral de destino.
3) Ingresos y monetización
ARPDAU/ARPPU - ingresos diarios por activo/pagador.
Conversion to payers (pagadores/activos), frequency y AOV (cheque medio).
LTV (valor de vida) por cohorte. Práctica: pronóstico de pLTV en D3/D7 (gamma/weibull, BG/NBD, regresión ML), seguido de conciliación en D30/D60/D90.
Estructura: participación en los ingresos por fuente (IAP, publicidad, suscripciones), por segmentos y regiones.
4) Comercialización y rentabilidad
CPI (costo por instalación), CTR/IR (conversión de creativos), share of organics.
ROAS Dx (retorno en ad spend al día x) y Payback (días antes de la devolución).
CAC/LTV: el proyecto se escala si LTV ≥ k· CAC (k ≥ 1. 5-3 dependiendo del riesgo y el horizonte).
Atribución e incrementalidad: geo-split, holdout, MMM como respaldo en las restricciones de seguimiento.
5) Salud tecnológica
Crash rate/ANR (Android), fps, p95/p99 latency API clave.
Aptime servidores, errores de pago, duración del juego/descargas.
Estabilidad de lanzamientos: defectos de regresión, velocidad de fix, proporción de retrocesos seguros.
6) Reputación y calidad de la experiencia
Calificación del Stor, proporción de 1recordos, tiempo de respuesta a los comentarios (<24 h).
CSAT/NPS, temas de llamadas a sapport, tiempo medio de resolución de ticket.
Señales sociales: menciones, tonalidad, cobertura.
7) Cumplimiento y Juego Responsable (RG)
Cobertura de los instrumentos de RG: límites de tiempo/gasto, cheques reales, autoexclusión.
La puntualidad de las intervenciones y la reducción de los patrones de riesgo después de la intervención.
Políticas de privacidad/edad/geo: proporción de prohibiciones bloqueadas correctamente, sin «patrones oscuros» en UX.
8) Análisis de cohorte y lectura de curvas
Construya cohortes por fecha de instalación, canal, región, plataforma.
Retention-curva perfecta: estabilización rápida del estante después de la D7/D14.
Si D1 ↑ sin crecimiento D7/D30 es probable que se produzca una activación azucarera (estímulos insostenibles).
Curvas LTV: comparar el área bajo la curva de ingresos/coeficiente de retención; evite promedios - vea los cortes.
9) Benchmarks por etapas (puntos de referencia, no dogma)
Soft-lonch (semanas 1-4): el retén crece, crash Público-lonch (semanas 5-8): D7/D30 estable, previsible IPC, ROAS D7 en el pasillo del plan. Estabilización (semanas 9-12): el payback encaja en un horizonte estratégico, la proporción de techproblemas en los tickets cae, la materia orgánica crece. 10) Experimentos y estadísticas Pruebas A/B: establecer previamente la hipótesis, la métrica de éxito y los criterios de detención. 11) Modelo financiero: P&L de los primeros meses Ingresos − comisiones de pago/plataforma − marketing − servidor/contenido/sapport = margen operativo. Análisis de escenarios: básico/optimista/estrés. Economía unitaria por canal: pLTV_i, CPI_i, tasa marginal de compra de tráfico. 12) Dashboards de primer orden 1. Base: DAU/WAU/MAU, D1/D7/D30, ARPDAU/ARPPU, conversión en pago, cohorte LTV. 2. Fanelas: onboarding → activación → fichas clave → monetización. 3. Marketing: CPI, ROAS Dx, payback, orgánico. 4. Técnica: crash/ANR, latency, aptime, errores de pago. 5. Calidad: clasificación, NPS/CSAT, temas de tickets, tiempo de respuesta. 6. RG: cobertura de límites, tiempo de intervención, reducción de patrones de riesgo. 13) Estudios cualitativos (por qué la métrica es tal) Sesiones de usabilidad en escenarios clave (5-8 encuestados) - «donde se atascan». Entrevista JTBD - Qué trabajo «contrata» el jugador. Encuestas en el producto: CES/CSAT después de las rutas críticas. Análisis de retroalimentación: clústeres de causas 1, ficciones rápidas y comunicación. 14) Decisiones sobre los resultados: qué hacer si... Baja D1: acelere el tiempo al valor, acorte los pasos, mejore el tutorial y los estados vacíos. Hay D1, pero un D7/D30 débil: trabajar en los significados del regreso - eventos, estaciones, mecánicas sociales, «continuar desde el lugar». Alto IPC: recomposición de creativos, target, ASO, búsqueda de nuevos canales/geo. ROAS no converge: reducir la compra a canales rentables, elevar la conversión en pago, trabajar en ARPPU/frecuencia. Crash/performance: prioridad para las optimizaciones puntuales y la estabilidad de lanzamientos; Las colocaciones canarias. 15) Mini fórmulas y espárragos Sticky: DAU/MAU. ARPDAU: ingresos por día/DAU. Payback (días): un mínimo de x en el que ROAS Dx ≥ 100%. Estimación de pLTV en Dx: (pLTV\approx\sum _ t = 1} ^ {x} ARPDAU_t) ajustada por disminución y estacionalidad. Retención por cohorte: (R_t =\frac {\text {activos en el día t}} {\text {establecido en el día 0}}). 16) Lista de verificación grande de la evaluación del éxito Evaluar el éxito de un nuevo juego es un proceso cíclico: articular el valor, medir con precisión el camino hacia él, mejorar experimentalmente, mantener la calidad y la ética. Los equipos que miran el juego a través de métricas de cohorte, pLTV y la sostenibilidad de la tecnología toman las decisiones de producto correctas y logran un retorno sin «quemar» el presupuesto.
Objetivos y métricas
Herramientas y datos
Calidad y técnica
Investigación y UX
Experimentos
Cumplimiento/RG