TOP-10 de informes de auditoría en los que vale la pena confiar
En iGaming con licencia, «confiar pero comprobar» son documentos específicos. A continuación se presentan diez informes que ofrecen una imagen objetiva de la integridad del contenido y los procesos del proveedor/operador. Guarde como lista de comprobación para due diligence.
1) Informe sobre RNG (RNG Certification/Informe de evaluación)
Lo que confirma: la imprevisibilidad del generador de números aleatorios, la falta de correlaciones, el asiento correcto y la rotación.
Vea el informe: técnicas (NIST/Diehard/TestU01), volúmenes de muestra, valores p, versión RNG y fecha de prueba.
Banderas rojas: técnicas vagas, muestras pequeñas, fecha vencida, falta de datos de asiento.
Frecuencia: cuando se cambia el RNG/motor o una versión significativa.
2) Informe de Matemáticas y RTP (Verificación de Juegos Math/RTP)
Lo que confirma: la conformidad del retorno real con el RTP declarado en grandes simulaciones, perfil de volatilidad, tasas de aciertos/bonificaciones.
Vea en el informe: intervalos de confianza, distribuciones de ganancias, verificación de caps/redondeos, lista de todas las opciones de RTP.
Banderas rojas: una RTP aparece en el marketing y otras aparecen en el informe; intervalos demasiado amplios; no hay frecuencias de eventos.
Frecuencia: para cada versión del juego y cada variante RTP.
3) Informe funcional del juego (Functional/Game Rules Compliance)
Lo que confirma: la corrección de las reglas/tablas de pagos, el funcionamiento de los bonos, el comportamiento en los escenarios de borde (acortamiento de comunicaciones, rollback, giros automáticos).
Consulte el informe: lista de scripts, resultados, versiones de recursos (paytable, help), fechas de ensamblaje.
Banderas rojas: no hay casos edge, no hay capturas de pantalla/registros de reproducción.
Frecuencia: en cualquier edición de mecánicos, pagos, interfaz de ayuda.
4) Informe de integridad de software y lista hash (Software Verification/Build Integrity)
Lo que confirma: que es el montaje certificado el que gira en la producción.
Vea en el informe: hashes/firmas de archivos, lista de artefactos, enlace al certificado y versión.
Banderas rojas: no coincidencia de hashes en el operador, sin firma, archivos «grises» fuera de la lista.
Frecuencia: en cada lanzamiento y en las inspecciones de campo.
5) Informe sobre la plataforma RGS y los procesos (RGS/Process Audit)
Lo que confirma: aislamiento del núcleo del juego en los servidores del proveedor, control de acceso, change-management, registro de acciones administrativas.
Vea el informe: esquemas arquitectónicos, políticas IAM, CI/CD, separación de entornos, control dual en operaciones críticas.
Banderas rojas: ediciones manuales en venta, cuenta de administración compartida, ausencia de revistas.
Periodicidad: anual o con cambios arquitectónicos significativos.
6) Informe jurisdiccional de conformidad (Compliance Jurisdiccional/Regulatory)
Lo que confirma: cumplimiento de reglas locales: visibilidad de RTP/alertas, formato de informe, límites de apuestas, requisitos de RG.
Vea el informe: lista de jurisdicciones, referencias a requisitos, muestras de UI, pruebas de descarga de informes.
Banderas rojas: un informe general «a todos los mercados», sin especificar los requisitos.
Frecuencia: al entrar en un nuevo mercado y al cambiar las normas.
7) Informe post-monitoreo de estadísticas (Post-Market Statistical Monitoring)
Lo que confirma: la ausencia de anomalías ya es posterior al lanzamiento en las grandes muestras.
Vea el informe: RTP-drift en intervalos de confianza, tasas de bonificación/acierto, jackpots de red, método de alerting.
Banderas rojas: desviaciones sostenidas sin investigaciones, muestreo «manual» de datos.
Periodicidad: mensual/trimestral.
8) Informe de campo (Proof-on-Production/Field Inspection)
Lo que confirma: la coincidencia de la versión/hashes y el comportamiento del juego en el operador real con la referencia.
Vea en el informe: la matriz «operador → versión → hash», sample plays round ID y registros RGS de comprobación, scripts de ayuda (RTP/versión).
Banderas rojas: compilaciones «únicas» de un solo sitio, discrepancias de ayuda y certificados.
Frecuencia: selectivamente, según el plan o en escaladas.
9) Informe de seguridad (ISO/IEC 27001/SOC 2 Tipo II Resumen)
Lo que confirma: la madurez del sistema de gestión de seguridad: IAM, administración de claves/secretos, registros, redundancia, gestión de riesgos.
Vea el informe: scope, dominios de control, excepciones (exceptions), plazos de remediación.
Banderas rojas: «certificate pending», falta de plan de cierre de comentarios, escope muy recortado.
Periodicidad: anual (SOC 2 Tipo II - para el período de informe; ISO - ciclo de supervisión).
10) Informe de prueba de espuma y vulnerabilidades (Informe de prueba de penetración/VA)
Lo que confirma: validación de perímetro externo, RGS/API, portales de administración y aplicaciones cliente en vulnerabilidades.
Vea en el informe: metodología (OWASP), criticidad de hallazgos (CVSS), evidencia de explotación, plazos de fix, re-verificación.
Banderas rojas: «escáner por el bien del escáner», sin intentos de operación; vulnerabilidades críticas abiertas sin desdline.
Frecuencia: al menos una vez al año y después de grandes lanzamientos.
Cómo verificar rápidamente cualquier informe (mini-check-list)
1. Identidad: la versión del juego/motor y la fecha de la prueba coinciden con la venta.
2. Métodos: se especifican los estándares, volúmenes de datos, criterios de aprobación.
3. Rastreabilidad: hay listas hash, ID de ronda, enlaces a certificados.
4. Observaciones: listados y provistos de un plan de remediación (propietarios, plazos).
5. Relevancia: el informe no está caducado; hay una historia de trampolines.
Errores frecuentes en la lectura de informes
Confundir una «insignia» de marketing con una certificación técnica. Necesita un conjunto de versiones y hashes.
Vea sólo RTP e ignore los procesos. Sin change-management e IAM, cualquier certificado pierde precio.
Confía en los viejos informes. El contenido y los requisitos cambian: compruebe las fechas y las listas de espera.
Plantilla de solicitud de documentos al proveedor/operador
Si el proveedor y el operador tienen en sus manos un conjunto completo de diez informes, actualizados por fechas y versiones, con listas hash y planes de remediación, hay un ecosistema maduro y transparente delante de usted. Todo lo demás es una excusa para profundizar, hacer preguntas y limitar el tráfico hasta que se obtengan pruebas.
