Cómo funcionan los pagos instantáneos a través de Visa y Mastercard
Los pagos instantáneos a las tarjetas son push-to-card: el negocio envía dinero al cliente, socio o merchant directamente a la tarjeta Visa/Mastercard. Tecnológicamente, esto se implementa a través de Visa Direct y Mastercard Amb (históricamente - NAT: Original Credit Transaction). En un escenario típico, el dinero llega a los minutos 24/7, sin esperar una jornada bancaria, y al destinatario le basta con tener una tarjeta válida.
Términos básicos y rieles
AFT (Account Funding Transaction) - «apriete» el dinero de la tarjeta (por ejemplo, reponer la cartera).
OCT (Original Credit Transaction) - «empujar» el dinero a la tarjeta (pago/retiro).
Visa Direct/Mastercard Amb son «paraguas» de productos que utilizan AFT/AMB + red de matriculación rápida (Fast Funds) del emisor.
Fast Funds es una señal de que el banco emisor acepta préstamos con tarjeta en tiempo real. Si no se admite, el pago dura más (por ejemplo, T + 1).
Cómo funciona: paso a paso flow (push-to-card)
1. Id. de destinatario
El destinatario necesita un PAN (número de tarjeta) o un token (a través de tokenización/tarjeta vault PSP).
2. Comprobaciones del remitente (KYC/AML/RG verticalmente)
El negocio pasa por onboarding con PSP/banco: licencias, fuentes de fondos, límites, sanciones y cribados PEP.
3. Iniciación de APROT
Su proveedor forma una transacción de crédito en una red Visa/Mastercard con cantidad, moneda, MCC y referencias.
4. Enrutamiento de red
La red entrega la solicitud al banco emisor de la tarjeta del destinatario.
5. Solución del emisor
El emisor comprueba la tarjeta, los límites, el antifraude/el cumplimiento. Cuando se aprueba, acredita los fondos y devuelve la respuesta de autorización.
6. Notificación de negocios
PSP envía el webhook «Paid/Settled». En la interfaz - estado «Pagado», el usuario tiene el dinero en la tarjeta.
7. Clearing/settlement
Los cálculos interbancarios se ajustan a las reglas del sistema de pago, y las finanzas y los informes convergen en la oficina central.
Velocidades típicas: de segundos a pocos minutos con Fondos Rápidos. En caso de degradación o ausencia de Fondos Rápidos, hasta varias horas/día (depende del emisor, el país y la hora del día).
Escenarios de uso
Marketplace y gig-economy: pagos diarios/instantáneos a vendedores, mensajeros, conductores.
Carteras fintech y brokers: en efectivo en la tarjeta en lugar de una transferencia bancaria lenta.
Reembolsos de seguro y e-commerce: pagos de compensación rápida al cliente.
Juegos/iGaming y apuestas: retiro rápido de ganancias (la resolución depende de la licencia/políticas del banco y la red).
Programas de fidelización P2P y B2C: premios instantáneos, cashback y recompensas.
Beneficios para empresas y usuarios
Para el usuario:- dinero «aquí y ahora» en su tarjeta habitual;
- no necesita IBAN/BSB y vincular datos bancarios;
- funciona 24/7 en la mayoría de los países/bancos.
- por encima de NPS/retención gracias a las salidas rápidas;
- menos sapport ("¿cuándo vendrá el dinero? »);
- cobertura global de mapas en lugar de circuitos locales;
- una simple conciliación sobre los referentes de la red.
Restricciones y matices
Soporte del emisor. No todos los bancos aceptan la OCT como Fondos Rápidos; posibles retrasos o fallos.
Límites. Por volumen/día, por número de transacciones, por categoría de merchant (MCC).
Países/monedas. La disponibilidad y los SLA varían de una región a otra; la conversión es posible.
Funcionarios subalternos del cuadro orgánico y políticas de redes. Algunas industrias (incluyendo el juego) tienen requisitos elevados y regulaciones separadas.
Devoluciones y disputas. Es un préstamo a la tarjeta, el chargeback clásico no se aplica de la misma manera que a las compras; se utilizan las políticas de retorno y las políticas de devolución internas.
Seguridad y antifraude
Verificación del destinatario. Comprobaciones de formato PAN/token, clasificación bin (prepaid/debit/credit), país emisor.
Evaluación del riesgo en tiempo real. Device-fingerprinting en el gabinete del destinatario, señales geo/conductuales, límites de frecuencia.
Listas y reglas. Listas de tarjetas blancas/negras y BIN's, control velocity, prohibiciones de border cruzado en jurisdicciones sensibles.
El bebé de la mula y APP-scam. Algoritmos contra «traduzca usted mismo» y esquemas implicados: límites a nuevos mapas, «cool-off», revisión manual de casos.
Protección de datos de tarjetas. Tokenización, almacenamiento en un proveedor certificado, minimización del perímetro PCI DSS.
Cumplimiento y aspectos jurídicos
KYC/AML/CFT: identificación del remitente y del destinatario, supervisión de las operaciones sospechosas, informes sobre las normas locales.
PCI DSS: si toca PAN - el cumplimiento es obligatorio; o utilice tokens PSP.
Licencias y actividades permitidas: cumplimiento de las normas de las redes y del contrato con el ecuador/PSP (especialmente para verticales de alto riesgo).
Privacidad: minimización de PII, control de acceso a registros de pagos.
Arquitectura de integración
Servicio de pago (Payout Service): acepta solicitudes, comprueba los límites/riesgos y enruta a los proveedores.
PSP/Acquirer: forma AFT/AMB, proporciona tokenización, envía a la red, devuelve los estados de webhooks.
Ledger & Reconciliation: referencias de la red, claves de idempotencia, conciliación con informes bancarios, alertas a discrepancias.
Observabilidad: dashboards p95 del tiempo de matriculación, approve rate, fallas por BIN/países, proporción de retraídas.
Modelo financiero: comisiones y SLA
Comisiones: fix +% por pago. Depende del país del mapa, el volumen, el riesgo, la moneda.
SLA por velocidad: con Fondos Rápidos - minutos; sin él - hasta T + 1/T + 2.
Límites de cantidad/frecuencia: a nivel de red, PSP y sus políticas internas.
Border cruzado y FX: las tarifas adicionales/diferencias cambiarias son posibles.
Mejores prácticas de UX
Muestre la ventana de inscripción esperada («normalmente en cuestión de minutos»).
Confirmar los últimos 4 dígitos de la tarjeta o máscara de token para evitar errores.
Mantenga un historial de pagos con referencias y estados.
Informe de la desviación con una causa y pasos claros (otra tarjeta, verificación).
Para grandes sumas, la confirmación en dos pasos (PIN/2FA) y "pause-to-conferm'.
Lista de comprobación de inicio push-to-card
1. Preparación legal: acuerdo con PSP/Ecuador, descripción del modelo de negocio, política KYC/AML.
2. Pruebas BIN: validación de velocidades y homologación para los principales bancos emisores.
3. Límites y normas: umbrales diarios/mensuales, velocity, prohibiciones regionales.
4. Tokenización: eliminar el almacenamiento PAN en sí mismo; utilizar tokens/PSP-vault de red.
5. Antifraude: puntuación conductual, listas, refrigeración para nuevos destinatarios, moderación manual de anomalías.
6. Conciliación e informes: idempotency, informes diarios, alertas en duplicados/timeouts.
7. Sapport y políticas de devolución: plantillas de respuesta, SLA, playbook para disputas/errores.
8. Monitoreo de KPI: tiempo de inscripción p95, tasa de approve, cuota de retrés, FPR/TPR antifraude, costo de transacción.
Mini-FAQ
¿Necesita el número de tarjeta del destinatario?
Sí, PAN o token. Muchos PSP permiten almacenar sólo tokens.
¿Es exactamente «instantáneo»?
Con el apoyo de Fondos Rápidos - normalmente minutos. De lo contrario - más tiempo, depende del banco del receptor.
¿Hay Charlebacks como las compras?
TEC tiene una lógica diferente: se trata de operaciones de crédito. Las devoluciones se realizan con registros/adjustments inversos sobre las políticas de PSP y del banco.
¿Se puede pagar en masa?
Sí, a través de batches/API-bulk con control de límites y puntuación.
¿Es adecuado para el juego?
Técnicamente sí, pero sólo bajo la licencia y las políticas de redes/bancos. Se requieren controles KYC/AML y RG reforzados.
Los pagos instantáneos a las tarjetas a través de Visa Direct y Mastercard Amb dan al negocio un canal de retiro rápido, familiar y escalable: minutos en lugar de días, alcance global y UX comprensible. El éxito de la implementación se mantiene en tres ballenas: el soporte de Fast Funds en el emisor, un circuito de riesgo rígido y una disciplina operativa clara (conciliación, límites, reporting). Una tarjeta push-to-card correctamente configurada aumenta la confianza de los clientes y acelera la circulación de dinero, mientras se mantiene conforme y seguro.