WinUpGo
Buscar
CASWINO
SKYSLOTS
BRAMA
TETHERPAY
777 FREE SPINS + 300%
Casino de criptomonedas Crypto Casino Torrent Gear - su búsqueda de torrent versátil! Torrent Gear

Métricas de gamificación: DAU/WAU, participación, puntuación completa

La gamificación solo funciona donde su efecto está confirmado por números. A continuación se realiza un análisis sistemático de tres métricas básicas, sin las cuales es imposible gestionar misiones, eventos y premios: DAU/WAU, participation rate (participación) y completion rate (finalización).


1) DAU/WAU y «pegatina»

Definiciones

DAU (Daily Active Users) es el número de usuarios únicos con una acción objetivo por día (inicio de sesión, inicio de sesión del cliente, apuesta/giro, ejecución de misiones, etc.).

WAU (Weekly Active Users) son usuarios únicos con una acción objetivo en los últimos 7 días.

DAU/WAU (Stickiness) es la proporción de «activos diarios» entre «semanales».

[
\text{DAU/WAU} = \frac{\text{DAU}}{\text{WAU}} \quad (0\ldots1)
]

Cómo interpretar

0.15-0.25 es la pegatina básica «saludable» para los productos de entretenimiento con un patrón inofensivo.

0,25-0,35 es un buen nivel con misiones regulares y entrada fácil.

💡 0,35 es una fuerte «pegajosidad» conductual, generalmente en tareas diarias, streak 'ax y recompensas motivadoras.

Importante: evaluar en segmentos de corte (principiantes, re-activados, pagadores, mid-core, high-value). La cifra total enmascara fácilmente los problemas.

Distorsiones frecuentes

Inflación debido a los días de bonificación. Un solo evento «hip» elevará la DAU, pero no mejorará la tendencia DAU/WAU en el horizonte de 4-8 semanas.

Falsa multiactividad. Cuentas de bote/duplicadas. Es obligatorio desduplicar por device-fingerprint + señales KYC.

Cambio de «acción objetivo». Si cambia la regla "quién se considera activo", fije la fecha y construya "la métrica 2. 0».


2) Tasa de participación (nivel de participación)

Definición

Porcentaje de usuarios que han entrado en un ciclo de gamificación (evento/misión/torneo) entre el público objetivo.

Fórmulas básicas:
[
\text{Participation (gross)}=\frac{# \text{users_with_event_open}}{# \text{eligible_audience}}
]
[
\text{Participation (net)}=\frac{# \text{users_started_progress}}{# \text{eligible_audience}}
]

Gross - todos los que vieron el evento y presionaron «participar».

Net - aquellos que realmente comenzaron a realizar (por ejemplo, hizo los primeros X puntos/giros/pasos de búsqueda).

El «denominador» correcto

«Audience elegible» registra con antelación: por ejemplo, todos los usuarios que han estado activos ≥1 veces en los últimos 14 días y que están en geo/reglas.

Cuenta por separado las comunicaciones reach (push, in-app, email). Participación baja a menudo = reach bajo.

Normas y puntos de referencia

Net participation 12-25% para eventos masivos de luz.

5-12% para eventos «hardcore» con umbral de entrada (depósito/nivel).

El 30% + se logra en microsprints para segmentos cálidos (D1-D7 principiantes, re-engaged).


3) Completion rate (finalización)

Definición

Porcentaje de participantes que completan una misión/cadena/evento.

[
\text{Completion Rate}=\frac{# \text{users_completed}}{# \text{users_started}}
]

Variedades

Compleción por tarea: completar pasos específicos en la cadena (T1, T2,...).

Compleción de cadena completa: completa toda la regla.

Time-bounded completion - Finaliza antes de la línea de salida.

Interpretación

Las regulaciones dependen de la longitud y el «precio» de las tareas.

Simple misión individual: 60-85%.

Cadena de 3-5 pasos: 35-60%.

Búsqueda larga 7-10 pasos: 18-35%.

Reducir la completión en los pasos posteriores no siempre es malo. Puede ser un embudo consciente de monetización/complejidad. Es importante que Net Uplift permanezca positivo y que las métricas de RG se mantengan en la zona verde.


4) Ligamento de métricas: «Vio → comenzó → completó»

Construya un embudo único:

1. Reach: vieron el evento.

2. Participación (gross/net): entró/comenzó.

3. Progreso: porcentaje de T1/T2/.../Tn que han alcanzado (con temporizaciones).

4. Completion: completado.

5. Value: ΔDAU/WAU, ΔRetention, ΔARPPU, ΔAvg Deposit, Bonus Cost%, Net Uplift.

Esto permite capturar «fugas»: reach bajo, barreras de entrada, inflexión en la complejidad de los pasos 2-3, fallas UX (mala visibilidad del progreso).


5) Analítica: segmentación y cohortes

Incisiones recomendadas:
  • Stage: principiantes D0-D7, R7-R30 devueltos, permanentes P30.
  • Monetización: impago, nuevo pago (NPP), repago (RPP), alto valor.
  • Canal/Geo/Plataforma: web/iOS/Android, países/regulaciones.
  • Contenido: tipo de misión (XP, giros, depósito), volatilidad de los juegos, umbrales.

Para cada grupo, fije DAU/WAU, participation, completion, ARPPU, Bonus Cost per Active - antes/durante/después del evento (D-window, W-window).


6) Diseño experimental: probamos el aumento

Control Holdout: una parte de la audiencia no ve un evento (o ve un «chupete»).

Randomized Invitation: distribución aleatoria de invitaciones, fijar reach.

Geo/Channel Split: si el rand está prohibido - matching ordenado.

Ventana de medición: efecto «durante» y tail post-evento (7-14 días).

Métricas finales: Δ DAU/WAU, Δ Participation/Completion, Δ ARPPU (net of bonus), Retention D7/D30, Net Uplift.


7) DWH/eventos: esquema mínimo de datos

Eventos (ejemplo):
  • `session_start {user_id, ts, platform}`
  • `mission_view {user_id, mission_id, ts}`
  • `mission_join {user_id, mission_id, ts}`
  • `mission_progress {user_id, mission_id, step, value, ts}`
  • `mission_complete {user_id, mission_id, ts}`
  • `purchase/deposit {user_id, amount, ts}`
  • `spin/bet {user_id, game_id, bet, win, ts}`
Manuales:
  • `missions {mission_id, type, start_at, end_at, rules, segment, min_requirement, reward_type}`
  • `users {user_id, geo, platform, signup_at, payer_flag, segments}`

8) Ejemplos de cálculos (SQL-sketches)

DAU para la fecha d:
sql
SELECT DATE(ts) AS d, COUNT(DISTINCT user_id) AS dau
FROM session_start
WHERE DATE(ts) =:d
GROUP BY 1;
WAU en la semana que termina con la fecha d:
sql
SELECT COUNT(DISTINCT user_id) AS wau
FROM session_start
WHERE ts >=:d - INTERVAL '6 day' AND ts <:d + INTERVAL '1 day';
DAU/WAU (stickiness):
sql
WITH dau AS (
SELECT COUNT(DISTINCT user_id) AS dau
FROM session_start
WHERE DATE(ts) =:d
), wau AS (
SELECT COUNT(DISTINCT user_id) AS wau
FROM session_start
WHERE ts >=:d - INTERVAL '6 day' AND ts <:d + INTERVAL '1 day'
)
SELECT dau::float / NULLIF(wau,0) AS dau_wau FROM dau, wau;
Participación (net) por misión:
sql
WITH elig AS (
SELECT user_id
FROM users
WHERE last_active_at >=:d - INTERVAL '14 day'
), started AS (
SELECT DISTINCT user_id
FROM mission_progress
WHERE mission_id =:m AND ts BETWEEN:start AND:end
)
SELECT COUNT(DISTINCT s. user_id)::float / NULLIF(COUNT(DISTINCT e. user_id),0) AS participation_net
FROM elig e
LEFT JOIN started s ON s. user_id = e. user_id;
Completion rate por misión:
sql
WITH started AS (
SELECT DISTINCT user_id
FROM mission_progress
WHERE mission_id =:m AND ts BETWEEN:start AND:end
), completed AS (
SELECT DISTINCT user_id
FROM mission_complete
WHERE mission_id =:m AND ts BETWEEN:start AND:end
)
SELECT COUNT(DISTINCT c. user_id)::float / NULLIF(COUNT(DISTINCT s. user_id),0) AS completion_rate
FROM started s
LEFT JOIN completed c USING (user_id);

9) Diseño que afecta la participación y la compleción

Visibilidad: pancartas sobre la «línea de plegado», una insignia en el icono de «Misión», barra de progreso en la pantalla principal.

Claridad de las reglas: 1 pantalla = 1 objetivo clave, ejemplos de «cómo ganar X puntos».

Micro recompensas en el camino: lut-drops por T1/T2/T3 → apoyan la motivación.

Umbral de entrada: no exagere los requisitos en el primer paso; complique a medida que avanza.

Tiempo: sprints cortos (2-24 h) para segmentos calientes, arcos semanales - para masas.

Pistas dinámicas: «quedan 120 puntos ≈ 8 rondas de 15» para el premio.


10) Anti-distorsión y calidad de los datos

Deduplicación: banderas de dispositivo-fingerprint + KYC para combatir el multiacounting.

Anomalías: estallidos iniciados sin progress → bugs de seguimiento; completion> started → duplicados.

Congelación del esquema: cualquier cambio en las reglas de negocio - sólo a través de la versificación de métricas.

Depuración de tiempo: almacene 'event _ time' e 'ingest _ time'; los cambios de zona horaria son una causa frecuente de «agujeros».


11) Dashboard: qué mostrar diariamente

1. Pegamento: DAU, WAU, DAU/WAU (tendencia 8 semanas, mediana por segmentos).

2. Embudo de eventos: Reach → Participation gross/net → T1/T2/... → Completion.

3. Calidad: fallos (bounce), tiempo medio antes de la T1/T2, errores de seguimiento.

4. Valor: Δ ARPPU (net of bonus), Δ Avg Deposite, Bonus Cost%, Net Uplift.

5. Segmentos: corte por stage/geo/platform/payer-status.

6. Alertas: caída de participación> X p.p., fracaso de completion en el escalón, desviación de DAU/WAU respecto al modelo de temporada.


12) Errores frecuentes

Contar la participación en «toda la base», ignorando los filtros elegibles.

Interfiere con gross y net participation, sacando conclusiones «sobre la media».

Optimizar sólo la completion, exagerando la complejidad y cortando el compromiso.

Es ciego alegrarse del crecimiento de la DAU sin comprobar si la pegatina (DAU/WAU) y el efecto post han crecido.

Ignorar el valor de los bonos/premios, malinterpretando el Δ ARPPU.


13) Lista de comprobación de inicio y evaluación

  • Eventos y denominadores definidos (audiencia elegible).
  • Se fijaron las reglas de negocio para DAU/WAU/participation/completion (v1. 0).
  • Configurado holdout/rand para el aumento.
  • Dashboard en cortes de segmentos, plataformas, geo.
  • Alertas de calidad y control antifraude.
  • Evaluación final: Δ DAU/WAU, Δ Participation/Completion, Δ ARPPU (net), Net Uplift, post-efecto 7-14 días.

La DAU/WAU muestra el hábito y la «pegajosidad» del producto, la participación es la capacidad del evento para involucrar al público objetivo, y la completion es la calidad del equilibrio de complejidad y recompensa. Cuéntalos según reglas uniformes, almacena versiones, comprueba el aumento y el precio del crecimiento. Entonces la gamificación será la herramienta proyectada, no la lotería.

× Buscar por juego
Introduce al menos 3 caracteres para iniciar la búsqueda.